Claudia Sheinbaum y Fernández Noroña aclaran votos necesarios para aprobar la reforma al Poder Judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aclararon cuántos votos son necesarios para aprobar la reforma al Poder Judicial.

En una reciente conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el número de votos necesarios para lograr la mayoría calificada en el Senado y avanzar con la reforma. Aunque algunos han especulado que se requieren hasta 90 votos, la presidenta electa pidió paciencia y destacó que el proceso aún no ha concluido. “Capaz que votan 90. Vamos a esperar a ver cómo se resuelve, ya fue aprobado en comisiones”, comentó.

Sheinbaum explicó que el número exacto de votos necesarios para la mayoría calificada es una responsabilidad que recae directamente en el Congreso. “Nosotros no estamos involucrados en la definición de este número”, aclaró. De esta manera, la administración de Sheinbaum no participa en la determinación de los votos requeridos, lo que queda en manos de los legisladores.

La presidenta electa también subrayó que el apoyo popular a la reforma es claro y que fue uno de los puntos centrales de su campaña. “Más de las personas que votaron por nosotros, están de acuerdo con la elección de jueces, magistrados y ministros”, señaló Sheinbaum, haciendo referencia al respaldo que esta reforma ha recibido por parte de la ciudadanía.

Sheinbaum destacó que la reforma al Poder Judicial forma parte del mandato popular respaldado en las urnas, por lo que no se trata de una medida inesperada o impuesta. La presidenta electa reiteró que durante su campaña “no se ocultó nada al respecto” y que la elección de jueces, magistrados y ministros ha sido un tema central en su propuesta de gobierno.

Según Sheinbaum, la urgencia para aprobar la reforma radica en la necesidad de modernizar y transparentar el Poder Judicial, permitiendo que los ciudadanos tengan un papel más activo en la elección de quienes ocuparán los altos cargos judiciales. Esta reforma busca fortalecer la confianza en el sistema judicial y promover una mayor rendición de cuentas.

Sheinbaum también aprovechó la ocasión para responder a las críticas que han surgido sobre el carácter autoritario de la reforma. Según algunos detractores, el proceso de elección de jueces y magistrados podría ser un pretexto para concentrar más poder en el Ejecutivo. No obstante, la presidenta electa rechazó estas acusaciones, afirmando que la reforma “busca precisamente lo contrario: más transparencia y participación ciudadana”.

En lugar de nombramientos arbitrarios, la reforma propone que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos por el voto popular, lo que, según Sheinbaum, fortalecería la democracia y el Estado de derecho en México.

Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, también abordó este tema durante una intervención reciente. Según su estimación, 85 senadores serían suficientes para alcanzar la mayoría calificada que se requiere para aprobar la reforma judicial. Noroña explicó que esta cifra se calcula usando una regla de tres que sitúa a 86 senadores en un 67.18% del total, lo que supera el umbral legal necesario.

“Con 85 votos ya tendríamos la mayoría calificada”, aseguró el legislador, aclarando así parte de la controversia generada sobre los votos necesarios para avanzar con la reforma.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca será el primer estado en implementar el modelo ‘C5 Salud‘

El modelo C5 Salud permitirá mejorar la respuesta ante emergencias médicas, optimizar la referencia de pacientes...

Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz

La presidenta reconoció que la gobernadora de Veracruz “ha hecho un buen trabajo” con el pago de la deuda del SAT y el ISSSTE.

Puerto Vallarta amplía su conectividad aérea con Canadá

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo estatal, recibió el vuelo inaugural de Porter Airlines procedente de Toronto.

SE y Banco BBVA financiarán al sector Textil y del Calzado con 120 mil mdp

Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación