Pronostican lluvias intensas en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Tamaulipas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Para este martes 10 de septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó lluvias puntuales intensas en regiones de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Tamaulipas; así como muy fuertes en zonas de Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz.

En su reporte diario, la dependencia indicó que para este martes también se prevén precipitaciones fuertes en áreas de Campeche, Ciudad de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí y Tabasco; intervalos de chubascos en Quintana Roo, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas, así como lluvias aisladas en Aguascalientes,
Baja California y Durango.

⇒ Las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo.

El Meteorológico Nacional recordó que la tormenta tropical Francine, que se desplazará frente a la costa norte de Tamaulipas, es el sistema que propiciará las lluvias, vientos, oleaje y condiciones para trombas, en el noreste de la República Mexicana; se prevé que Francine se intensifique a huracán durante el día.

A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, Francine se localizó aproximadamente 155 kilómetros al este de Boca de Catán, Tamaulipas, y a 200 km. al sureste de la desembocadura del río Grande; presentaba vientos máximos sostenidos de 100 km/h, rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el norte a 7 km/h.

⇒ Se mantiene la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Barra del Tordo hasta La Pesca, Tamaulipas, y se estableció zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde La Pesca, hasta la desembocadura de el río Grande.

Asimismo, se mantiene la vigilancia de una zona de baja presión que se formó este martes frente a las costas de Guerrero, a 185 km al suroeste de Punta Maldonado; tiene 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, y 60 por ciento en las previsiones a siete días. Se desplaza hacia el nor-noroeste.

En el resto del país, las condiciones serán generadas por la onda tropical número 21, que se desplazará sobre el centro, sur y occidente del territorio mexicano y originará una baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Guerrero; además, está el ingreso de humedad procedente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, así como por el monzón mexicano en el noroeste.

Te recomendamos:  

Se forma la tormenta tropical ‘Francine‘ en el Golfo de México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Los Polos del Bienestar ya rinden frutos

Roberto Fuentes Vivar · EU debe entender lo que significa...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   Bien identificados, once narcopolíticos ¿No hay gasolinazo?...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “En principio, la investigación necesita más cabezas que medios”:...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ Ni Trump, ni AMLO, ni Claudia. Aquí mandan...