Más de mil personas beneficiadas por el programa de jardinería de Sedema

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de su Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental, ha capacitado a seis generaciones de mujeres en jardinería ambiental desde 2019. Este programa, denominado “Jardines para la Vida, Mujeres Polinizadoras”, ha sido clave en la recuperación ecológica y la mejora de las condiciones ambientales en la ciudad.

Desde su creación, el programa ha beneficiado a más de mil personas al proporcionarles conocimientos técnicos y herramientas que favorecen su desarrollo personal y profesional. Este esfuerzo ha permitido que 50 mujeres se conviertan en emprendedoras en el sector de la polinización, ofreciendo una alternativa económica y social en sus comunidades.

Estas mujeres han contribuido significativamente a la creación de jardines que alimentan y protegen a abejas, mariposas, colibríes y otros polinizadores en diferentes puntos de la ciudad, incluyendo los PILARES, bosques urbanos como Chapultepec y San Juan de Aragón, y diversas escuelas y parques. La Sedema también ha lanzado la Guía Jardines para la Vida, disponible en este enlace, para fomentar la jardinería ambiental sustentable en la ciudad.

El impacto de estos jardines es significativo, dado que el 80% de los cultivos, medicinas, bebidas y textiles dependen de los polinizadores. La creación de estos espacios no solo mejora el medio ambiente, sino que también contribuye a la salud de los ecosistemas y la producción de alimentos y otros productos esenciales.

Desde diciembre de 2018, la política ambiental de la ciudad ha incrementado la superficie verde urbana de 14.5 m² por habitante en 2017 a 19.4 m² en 2020, con una expansión adicional de árboles y arbustos en los últimos años. La Sedema reafirma su compromiso con el derecho a un medio ambiente sano y continuará promoviendo acciones que garanticen un futuro sustentable para la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa Coparmex negocios globales jóvenes

La presencia mexicana busca fortalecer vínculos comerciales, abrir nuevas oportunidades de inversión y proyectar al país como un actor competitivo en la economía global.

Gobierno estatal y Guardia Nacional suman esfuerzos para mejorar las escuelas en Yucatán

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del programa "La Guardia Nacional Contigo" en la escuela primaria "27 de Septiembre".

Zacatecas, sede de la meta de la Carrera Panamericana

Zacatecas será la meta final de esta edición histórica que recorrerá más de 4,000 kilómetros del sur al norte del país.

Historia, cultura y arquitectura en Pátzcuaro, la joya michoacana del turismo

Más de 500 años de historia rodean a este Pueblo Mágico. En esta hermosa tierra se conjunta la modernidad con las tradiciones purépechas