María Fritz destaca resultados en sexto informe de Gobierno en Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— Desde el primer minuto trabajamos unidos, sin distinción de colores, ni signos partidistas, por eso entregamos un Yucatán más fuerte y preparado, afirmó la encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, en funciones del titular del Poder Ejecutivo, con motivo del Sexto Informe de Resultados.

En un mensaje para los yucatecos, que se transmitió vía redes sociales del Gobierno estatal y en cadena de radio y televisión local, Fritz Sierra señaló que el objetivo principal del Gobierno que encabezó Mauricio Vila Dosal siempre fue velar por un mejor Yucatán y trabajar en equipo.

Al dirigir unas palabras a quienes asumirán la responsabilidad de guiar a Yucatán en los próximos años, Fritz Sierra expresó que tenemos la esperanza de que, así como entregamos un Yucatán mejor que el que recibimos, en los próximos seis años veamos un estado aún más seguro, con una calidad de vida superior, con mejor salud, educación y oportunidades para todos.

La encargada del Despacho del Gobernador reiteró que el ejercicio de la política no se trata sólo de gobernar, sino de servir, de trabajar incansablemente por el respeto a la vida, por la libertad, por la seguridad de las personas, y por un futuro en el que todos tengamos un lugar digno. “Deseo y auguro el mayor de los éxitos a la siguiente administración que encabezará el maestro Joaquín Díaz Mena”.

En cuestión de seguridad, Fritz Sierra destacó que en 2018, el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública era de mil 549 millones de pesos, y este 2024 asciende a 3 mil 689 millones de pesos. Un incremento del 138 por ciento con el que transformamos el programa “Escudo Yucatán” a otro de mayores alcances.

Indicó que se implementó el programa “Yucatán Seguro”, pasando de 2 mil 248 a 6 mil 775 cámaras; de 100 a 219 arcos carreteros; y que nos permitió la instalación de más de 2 mil 400 semáforos inteligentes; de un nuevo Centro de Monitoreo C5i, y la entrega e incorporación de 2 mil 284 vehículos de seguridad.

Otra de las prioridades de este Gobierno ha sido el capital humano: el asegurar mejores y más justas prestaciones a los integrantes de los cuerpos de seguridad; por eso, actualmente, los policías de Yucatán perciben un sueldo por arriba del promedio nacional. Y en los últimos 2 años han recibido 3 incrementos del 10 por ciento cada uno.

También, les garantizamos servicios de salud para ellos y sus familias; y se les dio acceso a crédito de vivienda, lo que les convierte en la primera corporación de policía en el país cuyos elementos cotizan en Infonavit. Se creó un programa de becas de inscripción y colegiaturas al 100 por ciento para sus hijos e hijas.

Fritz Sierra destacó un aumento significativo en el movimiento de visitantes, que pasó de 2.4 millones en 2018 a 3.7 millones en 2023; se logró un crecimiento económico de 32 por ciento, más que el promedio nacional conforme al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, el mayor número de empleos formales y la menor tasa de pobreza extrema, que se redujo en 49.6 por ciento

La funcionaria leyó el mensaje en una transmisión mediante las redes sociales del Ejecutivo, que duró 56 minutos. Ahí, detalló que se registró el mayor número de empleos formales en la historia de Yucatán, alcanzando casi 441 mil trabajadores. Además, se tuvo un avance significativo que refleja nuestro compromiso con la mejora de la calidad de vida en el estado.

“Juntos hemos construido un Yucatán más fuerte, más próspero y unido. No obstante, la tarea no termina aquí, tenemos que seguir trabajando como un solo equipo para que el cambio se vea y se sienta en cada rincón de Yucatán, y nada lo pueda detener”.

Te recomendamos: 

Yucatán logró su menor tasa de pobreza y pobreza extrema

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobiernos Federal y de la Ciudad de México encabezan inicio del nuevo Ciclo Escolar 2025-2026, tercero de la Nueva Escuela Mexicana

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, afirmó que este nuevo año lectivo será un espacio para consolidar la Nueva Escuela Mexicana impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Finaliza “Operativo Vacacional de Verano 2025”; Profeco brindó más de 26 mil asesorías

A través de la conciliación, la institución recuperó 3.8 mdp en favor de la población consumidora

Tepito recibe atención histórica con la intervención integral del gobierno local

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega lideró una intervención integral en Tepito, mejorando la movilidad y seguridad en la calle Fray Bartolomé de las Casas. Se realizaron desazolve, bacheo y rehabilitación de luminarias, marcando un cambio significativo.

Invierte Gobierno más de 7 mil mdp en becas e investigación científica

Según el Primer Informe de Gobierno 2024-2025, esta inversión benefició tanto a estudiantes como a investigadores que desarrollan proyectos en todo el país y en el extranjero.