Sin identificar restos humanos rescatados de la fosa clandestina en Tacámbaro, Michoacán

Fecha:

Por José Cruz Delgado

MORELIA, MICHOACÁN.- A casi un año de que inició el rescate de restos humanos en una fosa clandestina de Tacámbaro, Michoacán, los cuerpos no han sido identificados aún, por lo cual Margarita López Pérez, diputada local, denunció que hay pasividad en la Fiscalía General de la República (FGR).

La también activista detalló en entrevista con 90grados que los fragmentos recuperados se encuentran en el área de servicios periciales de la FGE y no han sido cotejados con el ADN de familiares de personas desaparecidas, situación que ralentiza los procesos de identidad.

“Los restos humanos rescatados de una fosa clandestina de Tacámbaro, Michoacán no han sido identificados (…) llevamos ahorita 133 osamentas completas, más miles de fragmentos recuperados; llamamos estamos a la Fiscalía General de la República para que se hagan las identificaciones forenses y se empiece a entregar los restos a las familias (correspondientes)”, comentó la activista buscadora de personas desaparecidas.

Apuntó que continúan las labores de rastreo en esa misma ubicación (Tacámbaro), porque además, los mismos habitantes les han informado de posibles ubicaciones de otras fosas clandestinas.
A la par de esto, López Pérez confirmó que también continúan el rastreo de cuerpos en el predio conocido como Los Negritos, perteneciente al municipio de Villamar.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Asiste Enrique Vargas del Villar al Segundo Informe de Gobierno de Delfina Gómez

En su calidad de representante mexiquense en la Cámara Alta, el legislador destacó la importancia de mantener el diálogo institucional y de respaldar todas aquellas acciones que impulsen el desarrollo del estado, sin importar las diferencias partidistas.

Actividad Económica de México cayó 1.2% en julio: IGAE

El Indicador Global de Actividad Económica retrocedió debido principalmente a la contracción de los tres grandes sectores que lo integran.

Invierten más de 3 mil mdp en obras públicas para los 17 municipios de Tabasco

Además de la obra pública, el Gobierno de Tabasco impulsa también la preservación y rescate de la cultura y las artes.

Inauguran la exposición multisensorial “Los Muros que Derribamos” en la Secretaría de Turismo

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en colaboración con el IMETAC, presenta esta exposición multisensorial que invita a vivir el arte y la historia a través de los sentidos. La muestra estará abierta al público del 22 al 26 de septiembre en el mezzanine de la Secretaría de Turismo, con réplicas táctiles, cédulas en braille e ilustraciones de alto contraste. El proyecto visibiliza a personas con discapacidad como agentes de cambio y promueve un turismo más inclusivo, accesible y respetuoso de la diversidad