Abarrotan corte jóvenes a favor de la reforma

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Miles de estudiantes se concentraron al medio día frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para respaldar la aprobación de la Reforma al Poder Judicial. Desde las 10 horas, contingentes del Politécnico Nacional se aglutinaron frente al monumento de la mexicanidad, seguidos por los representantes de la Autónoma de Guerrero. Previo al inicio del evento, se dio un performance sobre el templete instalado frente a la Corte. Al grito de: “Democracia sí, sabadazos no”, manifestantes mostraron su respaldo a la Reforma Judicial.

Los universitarios fueron encabezados por Layla Manilla y Celso Roque, Consejeros Estudiantiles de la UAM Xochimilco y FES ACATLÁN respectivamente, quienes acusaron a los medios masivos de comunicación de invisibilizar las 31 manifestaciones realizadas el pasado martes. Los voceros calificaron de ilegal el “paro” promovido por Norma Piña al interior del Poder Judicial y exhortaron a las diversas comunidades universitarias a mantenerse movilizadas hasta que se apruebe la reforma.

A la manifestación, también acudieron las ministras Lenia Batres y Loreta Ortiz, ministras de la Suprema Corte que votaron en contra del paro de labores, mismas que fueron arropadas por la comunidad universitaria bajo la consigna: ¡No están solas! Batres, apeló por “la sensibilidad de las personas juzgadoras para resolver con los problemas que más aquejan a la población”. Por su parte, Loretta Ortiz afirmó que ha votado a favor del Pueblo y ejemplo de ello fue avalar la reforma eléctrica, derechos al agua, de mujeres, entre otras.

El evento concluyó alrededor de las 13:50 horas, con saldo blanco. Para terminar el evento, los alumnos de diversas carreras universitarias y público en general entonaron el himno nacional y sintetizaron su manifestación en una sola consiga: Poder Judicial por Voto Popular.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Pasos para la Transformación”, iniciativa para beneficiar a estudiantes con tenis escolares

En este primer evento, 241 alumnas y alumnos de la Secundaria Técnica 20 fueron los primeros en recibir sus tenis escolares.

Transformación de Tabasco no tiene marcha atrás y llegó para quedarse: Javier May

La realidad de Tabasco es otra. Ahora avanza por el rumbo correcto y con determinación hacia un modelo de desarrollo con bienestar.

Dejar fuera del T-MEC los granos básicos y aplicar política universal de precios de garantía: Álvaro López Ríos

“Hemos caído en un círculo vicioso de no ser autosuficientes ni competitivos frente a importaciones de alimentos, por ello, hay que impedir que nuestra agricultura, los granos básicos, sobre todo, sean parte del T-MEC que está por negociarse”, remarcó el dirigente de pequeños productores agrícolas.

Propone GP PRI un nuevo modelo de seguridad para el Estado de México: «De la impunidad a la justicia»

Con una agenda de 15 iniciativas legislativas, los priistas plantean la construcción de un esquema integral que fortalezca a las policías municipales, dignifique la carrera policial, refuerce la investigación de los delitos y ponga en el centro de las políticas públicas a las víctimas.