Aumento confirmado de la Pensión del Bienestar 2025 bajo el mandato de Claudia Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia de México, la Pensión del Bienestar continuará siendo uno de los pilares fundamentales para los adultos mayores del país. Este programa, iniciado durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, ha proporcionado apoyo económico a millones de personas, ayudando a mitigar los efectos de la inflación y mejorar su calidad de vida.

Sheinbaum ha dejado claro que su gobierno garantizará la continuidad y el fortalecimiento de este programa. A través de su plan “100 pasos para la transformación”, ha prometido que el incremento de la Pensión del Bienestar en 2025 será significativo, buscando que los adultos mayores mantengan su poder adquisitivo ante el aumento del costo de vida.

Aunque aún no se ha hecho un anuncio oficial sobre el monto exacto del aumento, se espera que el incremento de la Pensión del Bienestar sea de aproximadamente $7,500 pesos bimestrales, lo que representaría un aumento del 25% respecto al 2024, siguiendo la tendencia aplicada en años anteriores. Este incremento será superior a la inflación, lo que garantizará que los beneficiarios no pierdan poder adquisitivo con el tiempo.

El gobierno de Sheinbaum busca que los adultos mayores no solo continúen recibiendo este apoyo, sino que vean mejorada su situación económica a medida que avanzan los años de su administración.

Requisitos para recibir la Pensión del Bienestar en 2025

Para seguir recibiendo o inscribirse en la Pensión del Bienestar, es necesario cumplir con una serie de requisitos que aseguran la correcta distribución del apoyo. Los solicitantes deberán presentar la siguiente documentación:
Identificación oficial vigente: Puede ser la credencial de elector, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad.
Comprobante de domicilio: No mayor a seis meses, como recibos de teléfono, luz, gas, agua o predial.
CURP (Clave Única de Registro de Población).
Acta de nacimiento: Que sea legible y esté en buen estado.
Teléfono de contacto: Para seguimiento del trámite.

Una de las grandes ventajas del programa es la flexibilidad que ofrece para quienes no pueden acudir personalmente a realizar el trámite. Si el solicitante tiene alguna discapacidad o dificultades de movilidad, puede registrar a una persona auxiliar que lleve a cabo el trámite en su lugar. Esta persona deberá presentar los mismos documentos que el beneficiario.

Además, en caso de que el solicitante no pueda salir de su hogar, es posible solicitar una visita de la Secretaría del Bienestar, que acudirá a su domicilio para realizar el registro. Esto asegura que todos los adultos mayores puedan acceder al apoyo sin importar su situación personal.

Te puede interesar: Pensión del Bienestar: beneficiarios con apellidos “C” reciben pago hoy 4 de septiembre
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,