Martí Batres entrega obras de rehabilitación en Filipinas 178: Un avance significativo para la reconstrucción post-sismo

Fecha:

Ciudad de México.- El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, inauguró recientemente las obras de rehabilitación del conjunto habitacional “Filipinas 178”, ubicado en la Alcaldía Benito Juárez. Estas obras fueron realizadas por el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) en colaboración con la Comisión para la Reconstrucción, como parte de los esfuerzos para reparar los daños ocasionados por el sismo de 2017.

La rehabilitación, que abarcó más de mil metros cuadrados, contó con una inversión de 3 millones 18 mil 529 pesos. Esta intervención beneficiará a 21 familias, quienes regresarán a sus viviendas renovadas sin costo alguno.

En un evento realizado tras el inicio del Operativo Cuauhtémoc, Batres destacó el impacto positivo de las obras. “Hicimos contacto con ustedes, vimos que estaba cuarteada una trabe grande en la entrada, las escaleras estaban rotas y había otros problemas. Se realizó un estudio, se calculó el financiamiento y se ejecutó el proyecto. Me alegra que hoy concluimos una rehabilitación más de los inmuebles dañados por los temblores de 2017”, afirmó el mandatario. “Aquí están en sus hogares, ahora más seguros y estructuralmente fortalecidos”.

El Jefe de Gobierno explicó que, durante la administración de Claudia Sheinbaum, se tomó la decisión de entregar las viviendas rehabilitadas a las familias de manera gratuita. “El programa actual es extraordinario. Las familias no tienen recursos para cubrir el costo de la rehabilitación, así que decidimos que la reconstrucción sería sin costo para ellos. Rehabilitamos o reconstruimos más de 22 mil viviendas, incluyendo las de Filipinas”, añadió.

Las mejoras incluyeron la rigidización de la planta baja con trabes metálicas, construcción de muros de concreto, pintura de áreas comunes y puertas, impermeabilización de fachadas, y renovación de la luminaria en el estacionamiento. Quetzalli Hernández González, coordinadora de Seguimiento a las Acciones de Reconstrucción y Rehabilitación del INVI, subrayó la eficiencia del proceso gracias al convenio con la Comisión para la Reconstrucción. “El costo por metro cuadrado de intervención fue menos de 3 mil pesos, gracias al apoyo de las empresas involucradas, lo que permitió mantener los costos bajos y sociales”, destacó Hernández.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.