Modifica SECTEI plazos de inscripción para Generación 2024-D del BLP

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) de la Ciudad de México ha anunciado cambios importantes en las fechas de la Convocatoria para el ingreso a la Generación 2024-D del Bachillerato en Línea PILARES (BLP). Originalmente publicadas en la Gaceta Oficial el 16 de febrero de 2024, estas fechas han sido modificadas para facilitar el proceso de inscripción y comenzar el ciclo escolar de manera organizada.

Los interesados en formar parte de la Generación 2024-D deben registrarse entre el 9 y el 20 de septiembre de 2024 a través del sitio web de la SECTEI, en la sección de Convocatorias (https://sectei.cdmx.gob.mx/convocatorias-sectei/convocatorias-vigentes). La lista de aceptados se publicará el 25 de septiembre en el mismo portal. La inscripción, también en línea, se llevará a cabo del 25 al 30 de septiembre, y las clases comenzarán el 21 de octubre de 2024.

Este programa está dirigido a residentes de la Ciudad de México que hayan terminado la secundaria, con el objetivo de incorporar hasta 5,000 nuevos estudiantes en esta generación. El Bachillerato en Línea PILARES se cursa en un periodo de dos años y medio e incluye un curso propedéutico, 12 asignaturas interdisciplinarias distribuidas en cuatro módulos y 16 créditos de actividades electivas. Todo el plan de estudios se realiza en línea, permitiendo a los estudiantes adaptar su aprendizaje a sus horarios y ubicaciones, ya sea desde casa, en establecimientos con acceso a internet, o en las Ciberescuelas PILARES.

Cada estudiante contará con el apoyo personalizado de un asesor y un consejero, asegurando una experiencia educativa adaptada a sus necesidades y objetivos. Este acompañamiento busca garantizar que todos los alumnos puedan desarrollar su potencial académico de manera efectiva en el entorno del BLP.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.