Imputan delito de ejecución extrajudicial a policías que mataron a joven en alcoholímetro de Oaxaca

Fecha:

OAXACA.—  La Fiscalía General de Oaxaca informó que logró la imputación por el delito de ejecución extrajudicial en contra de dos policías municipales por los hechos en los que falleció el joven Diego Paz por disparo de arma de fuego, durante un incidente con la Policía de Santa Lucía del Camino en un punto de revisión por el operativo alcoholímetro.

La dependencia detalló que realizó los trabajos jurídicos necesarios para aplicar la reforma realizada al Artículo 292 Quarter del Código Penal de Oaxaca, lo que permitió obtener el resultado favorable en la audiencia de control de detención y comunicación de imputación que se desarrolló este miércoles 4 de septiembre, en contra de dos policías identificados como A.R.P. y J.J.S.C., por el delito de ejecución extrajudicial de un estudiante de la Universidad Anáhuac.

“Con la imputación de los dos elementos de la Policía Municipal de Santa Lucía del Camino, es la primera vez en Oaxaca, y primer caso en México, en que se inicia una investigación ministerial por el delito de Ejecución Extrajudicial, pues es un delito que recientemente fue tipificado, apenas en junio de 2024, luego de pasar por el Congreso” estatal, informó la Fiscalía estatal en un comunicado.

La madrugada del sábado 31 de agosto, dos jóvenes, Diego y un amigo identificado como C. J. R. M., viajaban a bordo de un automóvil y llegaron al punto de verificación del alcoholímetro que estaba ubicado sobre la Avenida Lázaro Cárdenas de ese municipio. Tras intentar evadir la revisión, los universitarios intentaron huir a pie; sin embargo, mientras que uno de ellos fue puesto a disposición de las autoridades, Diego recibió un disparo y tuvo que ser trasladado a un hospital, donde finalmente falleció.

⇒Fue en esta secuencia de hechos en la que la fiscalía oaxaqueña determinó que el actuar de los policías derivó en conductas tipificadas como delitos.

La Fiscalía estatal abundó que en el proceso de procuración de justicia se priorizará la aplicación de la perspectiva de derechos humanos, por ello, dentro de la integración de la carpeta y la imputación se implementaron las directrices del Protocolo de Minnesota como criterio orientador ante “la sospecha fundada que probablemente existió un uso ilegal de la fuerza pública”.

Imagen

Te recomendamos:  

Acusan a policías por la muerte de un estudiante de la Anáhuac en Oaxaca

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías