IMSS conmemora 67 años de servicio en Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSSen Yucatán conmemora 67 años de estar comprometido con la salud y el bienestar de la población derechohabiente yucateca, a través de los diversos servicios médicos y administrativos que a lo largo del tiempo brindado atención a más de un millón de derechohabientes.

El primero de septiembre de 1957, Rubén Sabas Flores fue nombrado titular de la Delegación Regional de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, quien logró firmar un convenio para la prestación de servicios médicos con la Unión Médica de Yucatán, y de esta forma adquirió un predio en Mérida, mejor conocido como “Casa Palomeque”, donde el 15 de octubre de 1958 comenzaron a ofrecerse servicios médicos a la población.

⇒ En ese entonces, el IMSS en Yucatán contaba con 22 empleados administrativos, mientras que hoy suman ya 10 mil 332 personas trabajadoras, a 1 millón, 279 mil, 263 derechohabientes.

El actual titular del IMSS estatal, Alonso Juan Sansores Río, aseguró que, a lo largo de 6 décadas, el Instituto en el estado ha refrendado su compromiso con la salud y el bienestar de la población, a través de la evolución, fortalecimiento, así como enfrentar diversos retos, para continuar en la transformación y mejoramiento de los diferentes servicios de atención médica y administrativa en Yucatán.

“En el IMSS continuaremos trabajando al servicio de la sociedad, y tal como lo ha instruido nuestro director general, el maestro Zoé Robledo, seguiremos acercando la salud en todos y cada uno de los rincones de nuestro estado, como resultado de las diversas estrategias en la optimización de recursos para los diferentes trabajos de construcción, remodelación y modernización de hospitales y Unidades de Medicina Familiar, con la firme convicciones de fortalecer al IMSS para dar siempre lo mejor a la población usuaria”, expresó Sansores Río.

El IMSS en Yucatán está conformado por 27 Unidades de Medicina Familiar; 2 Hospitales Generales Regionales (HGR No. 1 y HGR No. 12); 3 Hospitales de Subzona (HGSZ) en Umán, Motul y Tizimín; la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), así como la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) y Unidad de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama.

⇒ Además, cuenta con el Centro de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica; el Centro de Investigación Educativa y Formación Docente; la Escuela de Enfermería; 2 Subdelegaciones Metropolitanas y el Centro de Seguridad Social.

Gracias a toda la fuerza laboral que conforma al IMSS en Yucatán, en un día típico se otorgan 12 mil 361 consultas que se distribuyen de la siguiente manera: 8 mil 861 consultas de Medicina Familiar; mil 882 consultas de especialidades; 746 consultas dentales; 872 atenciones en Urgencias; 72 Intervenciones quirúrgicas; 15 partos atendidos; 18, mil 490 análisis clínicos y mil 203 estudios de radiodiagnóstico.

Dentro del rubro de servicios de prestaciones económicas y sociales, se cuenta con 24 Guarderías, 23 de prestación indirecta y 1 ordinaria, con un total de 3 mil, 600 niñas y niños, al mes de julio. En el Centro de Seguridad Social, se atienden aproximadamente 480 personas diarias; además se cuenta con una Tienda, Teatro y servicios de velatorio.

⇒ En el caso de Prestaciones económicas, en un día típico se atiende en promedio a 540 personas por diversas prestaciones sociales.

Te recomendamos: 

IMSS Yucatán invita a la caminata “Por la Salud de las Personas Mayores”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos