Se desaceleran las remesas en julio; bajan a 5 mil 614 mdd

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Tras haber superado por primera vez en un mes los 6 mil millones de dólares en junio, la llegada de remesas a México se desaceleraron en julio. El Banco de México (Banxico) indicó que las transferencias de dinero, principalmente desde Estados Unidos, ascendieron a 5 mil 614 millones de dólares.

⇒ Comparado con julio del 2023 significó una caída a tasa anual de 1 por ciento y mensual de 11.9 por ciento, según datos del Banco Central. En junio pasado se recibieron más de 6 mil 200 millones de dólares por conceptos de remesas.

De igual manera, los envíos fueron menores a tasa mensual al pasar de 14.8 millones de junio a 13.9 millones de transacciones en el séptimo mes del 2024. Mientras que el promedio de remesas que mandaron los mexicanos en el exterior se mantuvo por arriba de los 400 dólares, con 402 dólares frente a los 419 del mes previo.

Así, de enero a julio los llamados “migradólares” totalizaron 36 mil 940 millones de dólares, mayor al de 35 mil 906 millones de dólares registrado en el mismo periodo de 2023 y lo que significó un crecimiento anual de 2.9 por ciento. Más de un 96 por ciento de estos ingresos tuvieron como origen Estados Unidos.

Durante este periodo, el 99 por ciento del total de los ingresos por remesas se efectuó a través de transferencias electrónicas, al registrar un nivel de 36 mil 572 millones de dólares. Las remesas realizadas en efectivo y especie representaron el 0.8 por ciento y 0.2 por ciento del monto total, respectivamente.

⇒ Con 12 millones de mexicanos viviendo en Estados Unidos, las remesas se han convertido en una palanca importante de la economía del país.

Te recomendamos: 

Población ocupada creció en segundo trimestre de 2024: Inegi

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.

La falta de sueño eleva la inflamación del cuerpo y aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas: Harvard Health

La falta de sueño afecta mucho más que la energía o el ánimo: incrementa la inflamación en el cuerpo y eleva el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, diabetes y deterioro cognitivo.