Población ocupada creció en segundo trimestre de 2024: Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En el segundo trimestre de 2024, la Población Económicamente Activa (PEA) en México se incrementó en 737 mil personas frente al mismo periodo del año pasado, para llegar a un acumulado de 61 millones de personas que se encuentran dentro de la fuerza laboral, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ Las cifras son parte de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Inegi, misma que detalló un total de 59.3 millones de personas se encontraban ocupadas, 805 mil más en relación con el segundo trimestre de 2023; principalmente en la industria de la construcción.

El Inegi detalló que el sector de la construcción fue el que más trabajadores aportó al indicador, con un total de 313 mil personas adicionales; seguido de los servicios sociales, con 252 mil; en el de transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, con 154 mil; en servicios profesionales, financieros y corporativos, con 145 mil; y en comercio, con 139 mil personas.

Destacó que la población ocupada en los grandes negocios aportó en mayor medida con 549 mil personas. Mientras que, en los micronegocios el aporte en el segundo trimestre fue de 267 mil personas, y en los establecimientos pequeños, 222 mil trabajadores nuevos.

El Inegi detalló que con respecto a las personas que se encuentra en la economía informal, de abril a junio, fue de 32.2 millones de mexicanos. La cifra representó 54.3 por ciento de la población ocupada, lo que refleja una caída de 103 mil personas respecto al mismo lapso de periodo del año anterior.

Durante el segundo trimestre de 2024, las tasas más altas de informalidad laboral por entidad federativa se reportaron en:

Oaxaca (80.2 por ciento).
Guerrero (77.3 por ciento).
Chiapas (74.8 por ciento).
Hidalgo (72.9 por ciento).

En tanto, las personas subocupadas, mismas que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.4 millones, lo que refiere al 7.4 por ciento de la población ocupada. Esta cifra presentó una caída de 319 mil personas menos que en el trimestre anterior del año pasado.

Por otro lado, el personal desocupado fue de 1.6 millones de personas, mostrando una tasa de desocupación del 2.7 por ciento de la Población Económicamente Activa, lo que es 2.8 por ciento menos a lo que se reportó en el mismo periodo de 2023.

Te recomendamos: 

Cae la confianza empresarial durante agosto: Inegi

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles