Entrega Martí Batres última ronda de créditos FONDESO con enfoque social prioritario

Fecha:

Ciudad de México.- El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, encabezó la décima y última entrega de Créditos del Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO) de la actual administración, destacando el enfoque social de este programa económico. Con un total de 276 mil 439 financiamientos otorgados por un monto de 2 mil 769.4 millones de pesos, esta cifra supera ampliamente los resultados desde la creación del programa en 2003 hasta 2018.

“En 2003 se creó el programa y del 2003 al 2018 se entregaron 234 mil créditos, pero nada más en este sexenio se entregaron 276 mil, o sea que en este sexenio se entregaron más microcréditos que todos los entregados desde que se creó, hasta que se terminó la administración pasada”, subrayó Batres. Este incremento refleja una estrategia que busca impulsar la economía desde abajo, apoyando a los microempresarios y generando bienestar en las comunidades más vulnerables.

La ceremonia, realizada en la explanada de la Alcaldía Iztacalco, contó con la participación de titulares de los juzgados del Registro Civil y familiares de las parejas beneficiadas. En su discurso, Batres criticó la visión neoliberal de que el desarrollo se logra únicamente a través de beneficios fiscales y créditos a grandes empresas. En contraste, enfatizó la importancia de dirigir recursos directamente a las personas con menores ingresos para estimular la economía local y promover el empleo.

Además, Batres resaltó el trabajo del Presidente Andrés Manuel López Obrador y de la exjefa de Gobierno y Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en la implementación de programas sociales como “Bienestar para Niñas y Niños, Mi beca para Empezar” y la creación de 300 Puntos de Innovación Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), confiando en que las próximas administraciones continuarán apoyando a los sectores más necesitados.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide, destacó que esta administración cumplió con su objetivo de devolver el sentido social al FONDESO, generando más de 411 mil empleos y capacitando a 809 mil personas. En esta décima entrega se distribuyeron 3 mil 495 créditos por un monto de 35 millones 777 mil pesos, lo que eleva el total anual a 43 mil 424 créditos por 437 millones de pesos.

Akabani también mencionó la reducción histórica de las tasas de interés, que pasaron de un rango de 16 a 24 por ciento a un 0 a 6 por ciento, con un enfoque especial en apoyar a las mujeres, quienes recibieron el 65 por ciento de los créditos asignados. Esta última entrega de la administración reafirma el compromiso de seguir apoyando a los microempresarios y fomentar una economía con un rostro social.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.

Más de 75 expositores participan en el evento Economía del Bienestar Animal

La Ciudad de México celebró el evento Economía del Bienestar Animal en el Parque de la Bombilla con más de 75 expositores, destacando el impacto económico del sector mascotas y su importancia en el desarrollo social y productivo de la capital.