Unos 300 mil alumnos se quedaron sin clases por la violencia en Chiapas

Fecha:

TUXTLA GUTIÉRREZ.— Al menos 300 mil alumnos no iniciaron el ciclo escolar 2024-2025 en la región Sierra, Frailesca y Centro de Chiapas, debido a la narcoviolencia que afecta a sus municipios, informó la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

⇒ De acuerdo con la Secretaría de Educación estatal, serían más de un millón 800 mil alumnos del nivel básico, nivel medio superior y superior los que iniciarían el ciclo escolar en Chiapas, y 98 mil maestros se reincorporarían a sus respectivas aulas en 22 mil 800 escuelas existentes en el estado.

Esta violencia está presente principalmente en los municipios de Chicomuselo y Amatenango de la Frontera, en la Sierra de Chiapas; La Concordia, y Ángel Albino Corzo, en la Frailesca; además de Berriozábal y Coita, en la región Centro. En todo, además del hostigamiento a jóvenes, se han reportado asesinatos y desapariciones de docentes.

Al poner en marcha el inicio del ciclo escolar 2024-2025, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, afirmó que la educación es la llave que abre las puertas del progreso y el desarrollo; nos impulsa a volar para ser libres y sacar adelante las ilusiones”.

“Hoy es un día muy alegre, en el que estamos contentos de que miles de niñas, niños y jóvenes acudan a la escuela, no solamente a jugar, sino a estudiar, poner atención y portarse bien, así como a reforzar los valores y principios que son la base para que, en un futuro, lleguen a ser excelentes profesionistas, así como líderes del estado o del país”.

Escandón Cadenas sostuvo que la educación, un derecho humano, ya no es un privilegio sino la oportunidad a la que todas y todos, sin ninguna condición ni distinción, pueden acceder para aprender, jugar y cumplir sus sueños de tener una mejor calidad de vida”.

Te recomendamos: 

En Edomex, 2.8 millones de estudiantes de nivel básico regresaron a clases

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Renace en Puebla industria del calzado, sueño hecho realidad que genera riqueza comunitaria

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que se fortalece la economía local con una visión inclusiva del desarrollo. “En Puebla quien vende zapatos de manera ilegal comete un delito y se le aplicará la ley. Vamos a respaldar a la industria zapatera local y nacional”, afirmó el mandatario.

Grupo Mundo Maya recibe el distintivo “Hecho en México”

Además, Grupo Mundo Maya anunció su participación en la próxima edición de El Buen Fin, que este año celebrará su 15º aniversario.

Suspende la Bolsa Mexicana la cotización de Elektra tras su decisión de salir del mercado

El parqué financiero informa de que la empresa, propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, no cumple con los requisitos mínimos de capital flotante para continuar listada

DIF Yucatán lanza su Agenda Rosa 2025, campaña contra el cáncer de mama

El DIF Yucatán presentó la Agenda Rosa 2025, que comprende un conjunto de actividades que se desarrollarán durante octubre.