Delegación mexicana busca superar éxitos previos en Juegos Paralímpicos de París 2024.

Fecha:

Ciudad de México.- La delegación mexicana se reporta lista para su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024, con el objetivo de continuar haciendo historia en el deporte nacional. Este martes, a tan solo un día del inicio de la competencia, el Jefe de Misión, Israel Benítez Morteo, confirmó que los para atletas mexicanos están preparados para entrar en acción en diversas disciplinas, incluyendo para atletismo, para natación, para tiro con arco, para tenis de mesa y boscia.

Benítez Morteo, quien también es subdirector general de calidad para el deporte de la CONADE, destacó la preparación rigurosa de los deportistas para esta justa, en la que México buscará superar la destacada actuación que tuvo en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. En aquella ocasión, México se ubicó en el puesto 19 del medallero general con un total de 22 medallas, incluyendo siete oros, dos platas y 13 bronces.

En París 2024, la delegación mexicana estará compuesta por 67 para atletas, de los cuales 36 participarán en la rama femenina y 31 en la varonil, compitiendo en 11 disciplinas. México espera superar los logros alcanzados en Tokio 2020, donde se consiguieron actuaciones históricas como la de Amalia Pérez Vázquez, quien obtuvo su cuarta medalla de oro en para powerlifting, y Juan Diego García López, quien se coronó en la disciplina debutante de para taekwondo, inscribiendo su nombre en la historia del deporte paralímpico mexicano.

Además, Mónica Olivia Rodríguez Saavedra dejó una huella imborrable en Tokio al conquistar la medalla de oro número 100 para México en la historia de los Juegos Paralímpicos, logrando también un récord mundial en la final de 1,500 metros, categoría T11.

El legado de los Juegos de Tokio 2020 marca la pauta para la delegación mexicana, que, a pesar de los desafíos presentados por la pandemia de covid-19 y el ciclo olímpico más corto, llega a París con la firme determinación de mantener y superar los logros obtenidos en ediciones pasadas. Con una combinación de experiencia y juventud, los para atletas mexicanos se preparan para enfrentar nuevos desafíos y llevar el nombre de México a lo más alto en la máxima competencia paralímpica.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.

Más de 75 expositores participan en el evento Economía del Bienestar Animal

La Ciudad de México celebró el evento Economía del Bienestar Animal en el Parque de la Bombilla con más de 75 expositores, destacando el impacto económico del sector mascotas y su importancia en el desarrollo social y productivo de la capital.