Rolling Stone nombra a Wendy Guevara como una de las creadoras más influyentes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras su triunfo en la primer temporada de La Casa de los Famosos México, Wendy Guevara sigue cosechando éxitos. Ahora la revista Rolling Stone la ha nombrado como una de las creadoras de contenido más influyentes del último año.

La famosa revista ha hecho público este lunes su listado de Los 25 creadores más influyentes del 2024, posicionando a Wendy Guevara justo en la posición número 25. La publicación destaca cómo un video improvisado, al quedar perdida junto a su amiga Paola en una cerro, la llevó de ser trabajadora sexual a una de las celebridades del internet más famosas de Latinoamérica.

“Unos años después, cientos de transmisiones en vivo y un reality show (La casa de los famosos México), Guevara, de 31 años, es ahora la celebridad de internet más buscada en América Latina”.

En el top tres de Rolling Stone destacan el streamer Kai Cenat, el dúo Rhett and Link y el youtuber Mr Beast. Cabe destacar que para este listado fueron nominados poco más de 500 creadores de contenido e influencers de todo el mundo y Wendy Guevara es la única personalidad latinoamericana incluida en el top 25.

Para elegir a los influencers que formarían parte del top 25 de este año, Rolling Stone tomó en cuenta los comentarios, interacciones y la cantidades de veces que los contenidos fueron compartidos por los seguidores de cada uno de ellos.

Wendy ha generado millones de interacciones a lo largo de su carrera como creadora de contenido. Después de ganar La Casa de los Famosos México tuvo su propio reality show transmitido en Vix, lo que la ha convertido en una de las celebridades más solicitadas del momento.

Continúa leyendo:

Detienen nuevamente a la influencer YosStop

EDT/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.

Llega a Tantoyuca, Veracruz, el programa ‘Apoyo a la Palabra’

El recurso se entrega de forma directa, sin intermediarios, y prioriza a quienes más lo necesitan para iniciar o fortalecer un emprendimiento.

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para curarse, de esa flor brotó una semilla que, a la orilla del río, germinó en una planta cuyas hojas parecían manos abiertas rogando cielo