Celebran apertura del Centro Cultural México-Cuba con homenaje a Benny Moré

Fecha:

Ciudad de México.- En un significativo acto de hermandad entre México y Cuba, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, inauguró, junto con el embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, el Centro Cultural México-Cuba “Benny Moré” en la colonia San Ángel Inn, Alcaldía Álvaro Obregón. Este nuevo espacio cultural es un símbolo de los lazos históricos y culturales que unen a ambas naciones, destacando la lucha conjunta por la soberanía y la independencia.

Batres Guadarrama subrayó la importancia de la relación entre México y Cuba, afirmando que “México y Cuba constituyen la frontera estratégica de la soberanía de América Latina”. Resaltó que, más allá de las diferencias en los modelos político-económicos de ambos países, la defensa de la soberanía y la oposición al injerencismo extranjero han forjado una amistad sólida entre las dos naciones. En sus palabras, “estamos juntos por muchas razones, en el son, en el danzón, en el bolero, en la guayabera”.

El Centro Cultural lleva el nombre de Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez, mejor conocido como Benny Moré, uno de los músicos más icónicos de Cuba, apodado “El Bárbaro del Ritmo”. Batres recordó que Moré, quien vivió en México durante varios años, dejó un legado indeleble en la música, destacando su colaboración con artistas mexicanos como Pedro Vargas.

Por su parte, el embajador Marcos Rodríguez Costa expresó su agradecimiento al Gobierno de la Ciudad de México por la donación del recinto que alberga el Centro Cultural. Afirmó que este espacio, que será dirigido por el escritor y antropólogo cubano Miguel Barnet Lanza, se convertirá en “la Casa de México para Cuba y para la América, todas”, promoviendo el intercambio cultural y artístico entre ambos países.

Rodríguez Costa también agradeció al Jefe de Gobierno Martí Batres y a la Presidenta electa Claudia Sheinbaum por su apoyo en la realización de este proyecto, señalando que “hoy, que es el aniversario del nacimiento de Benny Moré, podemos estar en esta apertura”.

El Centro Cultural México-Cuba “Benny Moré” ofrecerá una programación artística y cultural inclusiva, con actividades que abarcarán desde cine y artes escénicas hasta literatura y música. Samuel Fonseca Martínez, director del Centro, destacó que la programación buscará demostrar que, mediante el arte, los desafíos se vuelven pequeños y la creación artística marca el camino a seguir.

La inauguración culminó con un recital musical a cargo de los cantautores cubanos Gabino Palomares y Alejandro García Villalón “Virulo”, marcando el inicio de una nueva etapa en el intercambio cultural entre México y Cuba.

El evento contó con la presencia de diversas autoridades de la Ciudad de México, incluyendo a Ingrid Gómez Saracíbar, secretaria de las Mujeres; Ofelia Angulo Guerrero, secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; y Argel Gómez Concheiro, encargado del Despacho de la Secretaría de Cultura.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.