Continúa la verificación administrativa de hoteles en la colonia Buenavista en el marco del combate a la trata de personas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Este fin de semana continuaron los operativos en hoteles ubicados en la colonia Buenavista, cuyo objetivo es romper la red de delincuentes venezolanos dedicados a la trata de personas por lo que, en esta ocasión, se verificaron administrativamente cinco hoteles a efecto de corroborar que su operación se realiza con apego a la normatividad en materia de establecimientos mercantiles y las disposiciones aplicables para el servicio de hospedaje, dijo José Gil García, Director General de Gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc.

Con estas visitas suman ya 20 hoteles que se verifican de marzo 2024 a la fecha y uno más al que se le suspendieron sus actividades, precisó.

El personal de la Dirección General de Gobierno estuvo acompañado de inspectores del INVEA asignado a la Alcaldía Cuauhtémoc, quienes llevaron a cabo visitas de verificación administrativa a los hoteles aledaños a las instalaciones de esta Alcaldía.

José Gil García señaló que la información que se tenga de estos lugares, sobre posibles delitos de trata de personas, será entregada a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a fin de que proceda como mandata la ley.

Los hoteles visitados fueron: Hotel Mazoy, ubicado en calle Mina número 220; Hotel Polly, ubicado en calle Orozco y Berra número 25; Hotel y Suits Veinti2 ubicado en calle arista 22; Hotel Pigal ubicado en calle Juan Aldama esquina con Orozco y Berra; así como Hotel el Patio ubicado en avenida insurgentes norte número 734, colonia Santa María Insurgentes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ONU declara hambruna en Gaza

La hambruna en Gaza "podría haberse evitado" sin "la obstrucción sistemática de Israel", destacó Tom Fletcher, directivo de la ONU.

98% de las empresas mexicanas debe mejorar su gestión financiera: hallazgos del nuevo estudio ASEM–Siigo Aspel

La mayoría de las empresas identifica la capacitación del personal, la implementación de nuevos procesos y la adopción de software administrativo, como aspectos clave para mejorar su gestión financiera. Las empresas que utilizan software administrativo y contable facturan 1,317% más que las que aún no cuentan con este tipo de plataformas digitales. Sólo 35% de las empresas recibe asesoría de las áreas contables para la toma de decisiones financieras. 36.5% de las empresas incorpora inteligencia artificial (IA) en su gestión financiera, principalmente para calcular precios y costos, y gestionar inventarios.

Detienen a 13 presuntos involucrados en el motín del penal de Tuxpan, Veracruz

Autoridades estatales confirmaron la captura de 13 personas relacionadas con los hechos violentos del pasado 2 de agosto penal de Tuxpan.

Retiro digno: la estrategia que va más allá de la Afore

Para quienes aspiran a mantener su nivel de vida tras el retiro, es indispensable pensar más allá del sistema obligatorio.