Inicia Samuel Molina su preparación en los Juegos Paralímpicos de París 2024

Fecha:

Ciudad de México.- Samuel Molina Núñez, miembro del equipo nacional de tiro con arco, comenzó su primer entrenamiento en la Explanada de los Inválidos, el escenario oficial para los Juegos Paralímpicos de París 2024. Este evento, que marca el inicio de la competencia con las rondas de clasificación de arco recurvo el próximo 29 de agosto, representa una nueva oportunidad para el arquero michoacano, quien se mostró emocionado ante la perspectiva de competir nuevamente en los Paralímpicos.

“Para ser sincero sí hay nervios, emociones, alegría, felicidad por estar acá representando a nuestro país, por tener esta segunda oportunidad en los Juegos Paralímpicos París 2024, que es una instalación bastante maravillosa”, afirmó Molina a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Esta será la segunda participación de Molina en los Juegos Paralímpicos, después de su actuación en Tokio 2020, donde obtuvo el 13º lugar.

El arquero destacó el apoyo recibido desde México, agradeciendo a todos los que han contribuido a hacer realidad sus sueños deportivos. “La verdad es que da mucha alegría y una enorme emoción, muchas gracias a todo México por apoyarnos, a cada ciudadano que pone su granito de arena para que esto sea posible”, añadió.

Sandra Loza, entrenadora de Molina, detalló los objetivos del primer entrenamiento en la sede parisina. “Estamos muy contentos, ya reconociendo el lugar. El primer entrenamiento se dirige para el reconocimiento del campo, ver las instalaciones, y las condiciones climáticas en el horario que le va a corresponder a Samuel disparar”, comentó. Molina se prepara para la ronda de clasificación del arco recurvo open que se llevará a cabo el 29 de agosto, de 13:00 a 16:00 horas, y ha optado por entrenar en ese horario para adaptarse mejor.

La preparación previa ha incluido un campamento en Compaigne, cerca de París, donde el equipo de México tuvo la oportunidad de entrenar junto a las selecciones de India y Guatemala. “Fue una experiencia muy buena, ya que pudimos aprovechar más y aclimatarnos”, indicó Loza.

Molina, quien fue clasificado como el número uno del mundo tras los Juegos Parapanamericanos, logró el cuarto lugar en el último Campeonato Mundial de la ronda olímpica individual. La meta para estos Juegos Paralímpicos es superar su desempeño anterior y lograr una mejor posición. “Ahora lo que buscamos es lograr su mayor posicionamiento en este certamen que es el más importante del mundo”, concluyó Loza.

Con su preparación en marcha y el apoyo constante, Samuel Molina está listo para dar lo mejor de sí en los próximos Juegos Paralímpicos.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso