Israel bombardea el sur de Líbano

Fecha:

FRANJA DE GAZA.- A 321 días de que estalló la guerra entre Israel y Hamás tras un ataque del grupo extremista, el número de muertos en la Franja de Gaza supera los más de 40 mil 205 palestinos.

Las negociaciones para lograr un acuerdo de tregua entre Israel y Hamás continúan, mientras tanto siguen los ataques e incursiones militares en varias ciudades de Gaza.

Durante la madrugada de este jueves se registraron diversos ataques israelíes en la zona sur de Líbano, de los cuales se aseguró que los objetivos eran puntos de reunión de milicianos de Hezbolá.

De acuerdo con el reporte de las Fuerzas de defensa de Israel, sus aeronaves atacaron a por lo menos 10 zonas del Líbano, entre los que se encontrarían almacenes, edificios militares y una base con lanzador de misiles.

Cabe señalar que Israel manifestó que estos ataques son en respuesta a las agresiones sufridas por parte de Hezbolá, quienes se adjudicaron el lanzamiento de al menos 50 bombas contra la provincia israelí de los Altos de Golán.

El departamento de Policía de Israel informó que la mañana de este miércoles detuvo a 4 personas señaladas por su presunta participación en un ataque perpetrado en contra de una aldea palestina en la región de Jit, en Cisjordania.

El asalto a la aldea se habría llevado a cabo por presuntos colonos judíos, en donde incursionaron acompañados por armas y bombas molotov, las cuales utilizaron para dañar propiedades.

Incluso, estos hechos habrían derivado en que una persona resultó con quemaduras, por lo que los 4 hombres fueron acusados por cometer actos de terrorismo.

Las fuerzas policiales indicaron que las indagatorias continuarán, para determinar el número exacto de personas que participaron del ataque.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras