Prisca Awiti y su entrenador agradecen a CONADE tras histórica medalla en París 2024

Fecha:

Ciudad de México.- La judoca mexicana Prisca Awiti Alcaraz, quien hizo historia al conquistar la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, se reunió este miércoles con la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza.

Acompañada de su entrenador Jorge Luis Atencio, Awiti expresó su gratitud por el apoyo recibido por parte de la CONADE durante su preparación rumbo a la justa olímpica. “Esta medalla no habría sido posible sin ese respaldo”, afirmó la subcampeona olímpica.

“Me siento muy feliz de estar aquí, estoy muy agradecida de platicar con la directora. Muchas gracias por el apoyo que siempre nos ha brindado la CONADE, esta medalla no habría sido posible sin ese respaldo”, comentó Awiti.

Tras su destacada actuación en París, la judoca adelantó que se tomará un breve descanso para disfrutar de este logro junto a su familia. “Aún no tenemos en cuenta el regreso a los entrenamientos, por ahora tomaré un descanso y estaré con mi familia, ya fijaremos cuáles serán las próximas metas”, compartió.

Por su parte, el entrenador Jorge Luis Atencio resaltó la importancia de esta reunión y destacó el apoyo brindado por la CONADE al judo mexicano. “Esta visita fue muy fructífera y positiva, estamos muy agradecidos con la directora Ana Guevara por el apoyo al judo mexicano en este ciclo olímpico, pues esta medalla se debe a ello”, aseguró.

Con esta histórica medalla, Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en subir al podio olímpico, dejando en alto el nombre de México en el deporte mundial. Su logro ha sido celebrado a nivel nacional y ha inspirado a nuevas generaciones de atletas.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.