Asegura Claudia Sheinbaum que hay apertura para la inversión privada en hidrocarburos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este martes que hay apertura para la inversión privada en hidrocarburos, aunque advirtió de que no habrá un regreso al modelo energético del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), cuando se priorizó a las empresas particulares.

“El mercado en ciertas áreas está abierto, está en la Constitución. Y está establecido qué porcentaje de esa extracción, si la hace un privado, la entrega a Pemex (Petróleos Mexicanos) o a la Tesorería o al Estado mexicano, entonces eso está establecido. Lo que nosotros no queremos es regresar al pasado”, expresó.

Sheinbaum, quien asumirá el 1 de octubre, respondió en una rueda de prensa a la petición de la Asociación Mexicana de Empresas Hidrocarburos (Amexhi), que solicitó este lunes al próximo Gobierno retomar las asociaciones público-privadas para desarrollar un mayor número de yacimientos petroleros.

La Amexhi señaló que sus recomendaciones podrían generar beneficios al Estado mexicano por casi 160.000 millones de dólares: cerca de 104.000 millones de dólares por contraprestaciones, y 56.000 millones de dólares invertidos en proveeduría nacional.

Pero Sheinbaum descartó este tipo de asociaciones, que surgieron de la reforma energética de Peña Nieto que en 2013 abrió el sector a la inversión privada.

“Lo que nosotros no queremos es este esquema de asociación público-privada en donde el único que pierde es el Estado y el único que gana es el privado”, argumentó.

Aún así, expresó que su próxima Administración, que aún no define a la persona que dirigirá a Pemex, buscará otras formas de cooperar con las empresas privadas.

“Creemos que hay otros esquemas de colaboración con el sector privado en donde, si bien los riesgos son conjuntos, también las ganancias son conjuntas, y hay áreas en donde el Estado tiene la prioridad”, señaló.

El nombramiento de Pemex causa expectativas entre analistas internacionales porque es la petrolera más endeudada del mundo y reportó pérdidas por 13.672 millones de dólares en el primer semestre de 2024, por lo que las calificadoras la consideran el mayor riesgo para las finanzas públicas de México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Quintana Roo impulsa el deporte urbano con “Patina o Muere 2025”

“Patina o Muere 2025” es una iniciativa que desde hace años fortalece la cultura urbana y el talento de las juventudes de Quintana Roo.

Óscar Rébora coordina clausura de tiraderos clandestinos en Laguna Chacmuchuch por instrucción de la gobernadora Mara Lezama

Autoridades realizaron un operativo de inspección y clausura de tiraderos clandestinos en la zona de Laguna Chacmuchuch y sus alrededores.

Mexicanos pagarán 40% más por adeudos con el fisco en 2026

El incremento de recargos fiscales 2026 se convierte en el ajuste más significativo desde 2018, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). El cambio modifica la tasa mensual de recargos por mora, que pasa de 1.47% a 2.07% a partir del próximo año.

Metrobús anuncia cierres escalonados que afectarán rutas clave durante dos semanas

El Metrobús de la CDMX aplicará cierres escalonados en estaciones de las líneas 1, 2 y 5 del 24 de noviembre al 5 de diciembre por trabajos de mantenimiento que incluyen reemplazo de mobiliario, instalación eléctrica, iluminación y cierres parciales o nocturnos.