OIEA advierte de “deterioro” en seguridad nuclear de Zaporiyia

Fecha:

VIENA, AUSTRIA.- El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) advierte del deterioro en la seguridad de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, bajo ocupación rusa y con los reactores apagados desde 2022, tras el impacto este fin de semana de un dron con carga explosiva cerca de la planta.

“Las centrales nucleares están diseñadas para resistir a fallos técnicos, humanos y acontecimientos externos, incluso extremos, pero no están construidas para resistir un ataque militar directo”, Rafael Grossi, director general del OIEA en un comunicado.

El pasado sábado, los inspectores del organismo fueron informados por la central de Zaporiyia de la explosión de un dron cerca de los estanques de aspersión de agua de refrigeración, a unos 100 metros de la línea eléctrica de Dniprovska, la única que queda y suministra energía a la planta.

Aunque la detonación no provocó víctimas ni daños en la infraestructura de Zaporiyia, sí que afectó a la carretera entre las dos puertas principales de la central, detallan desde el OIEA.

“Una vez más asistimos a una escalada de riesgos para la seguridad nuclear en la central de Zaporiyia”, afirma Grossi, e insta a todas las partes a la “máxima moderación”.

Los inspectores también examinaron la pasada semana un incendio en una de las torres de refrigeración que dañó la central.

Asimismo, mantienen su presencia en las centrales del sur de Ucrania, así como Jmelnitski, Rivne y Chernóbil, ante las “frecuentes alarmas de ataque aéreo y ataques con drones”.

Los últimos incidentes avivan las tensiones entre Ucrania y Rusia, que se culpan mutuamente de ataques o actos de sabotaje en la planta.

Los reactores de Zaporiyia fueron apagados en 2022 por razones de seguridad, aunque todavía se deben enfriar de forma constante.

El director general del OIEA, que ha pedido en varias ocasiones establecer un perímetro de seguridad alrededor de la planta, ahora ha expresado su disposición de evaluar de cerca la situación, realizando una visita a la central.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.