Cofepris emite alerta por falsificación de Zyrtec, un antihistamínico para niños

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Como una acción para proteger la salud de la población infantil, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó este lunes sobre la falsificación del antihistamínico Zyrtec (cetirizina), solución 10 mg/1 ml pediátrica.

“Esta agencia sanitaria recibió y revisó el reporte técnico de Armstrong Laboratorios de México, donde se notificó que el lote 19000031, con fecha de caducidad jun/v 23, del producto Zyrtec (cetirizina) solución 10 mg/1 ml pediátrica, en su presentación de caja con frasco gotero de 10 ml, no corresponde a ningún lote fabricado por la empresa”, indicó la Cofepris.

Los análisis fisicoquímicos y de valoración realizados a la muestra de dicho lote revelaron que existen variaciones en el olor característico del producto; además, no contiene el principio activo ni los conservadores indicados en las especificaciones del producto original, lo que confirma su falsificación.

“Al ser un lote irregular, el suministro representa un riesgo para la salud, ya que se desconocen los ingredientes utilizados, así como las condiciones del proceso de fabricación”, refirió la Cofepris, por lo que recomendó verificar el número de lote y la fecha de caducidad antes de adquirir el Zyrtec pediátrico, y evitar la compra de este antihistamínico si corresponde al lote 19000031.

“Esta autoridad mantendrá acciones de vigilancia sanitaria y, en caso de identificar nuevas evidencias, las dará a conocer para prevenir que insumos para la salud, empresas o establecimientos incumplan la legislación sanitaria y pongan en riesgo la salud de la población”.

Te recomendamos: 

Cofepris detecta engaño en Lutevid, promocionado para mejorar la visión

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Calificadora Fitch recomienda reforma fiscal a México

Se detalla que los márgenes de maniobra que se lograron a partir de recortes en la inversión pública y en el gasto operativo discrecional parecen haber tocado un límite práctico.

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas

Esta planta de Green Bauen tendría una capacidad de transformar hasta 14 toneladas de desechos plásticos por día.

Sirio que vive en México dice que odia el país y lo despiden de su trabajo

Recientemente, un comentario negativo de un hombre de origen sirio hacia el país desató un gran debate en redes sociales.

Científicos aseguran que el Alzheimer puede aparecer 20 años antes del primer síntoma

La enfermedad de Alzheimer se debe a cambios en el cerebro por la presencia de la proteína llamada beta amiloide que se acumula frecuentemente en el lóbulo temporal. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula una cifra aproximada de 60 millones de personas a nivel global que viven con esta enfermedad.