Celebran los 150 años de la Banda Sinfónica de Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— Marchas, bailes de salón, jaranas, pasos dobles e himnos fueron parte del repertorio ofrecido por la Banda Sinfónica de Yucatán en el Palacio de la Música-Centro Nacional de la Música Mexicana para celebrar el 150 aniversario de la agrupación, que actualmente dirige el maestro Luis Antonio Koyoc Canché.

Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) de Yucatán, otorgó un reconocimiento por siglo y medio de preservar y difundir tanto la música local, nacional e internacional entre las y los yucatecos en cada una de sus actuaciones.

⇒ El programa inició con la marcha Lindas Mexicanas del compositor Velino M. Presa, seguido de la presentación de la nueva versión del Himno Yucateco recientemente dado a conocer por el Ejecutivo estatal.

La presentación por los 150 años de la Banda Sinfónica de Yucatán continuó con la pieza Patrulla Americana del músico Frank White Meacham, seguida del Pasodoble Roberto Forés de Fernando Ferrer Martínez y de la pieza sinfónica The First suite for band de Gustave Holst.

El público también escuchó la Quinta de Beethoven en versión mambo, arreglo con el que sorprendió gratamente a las y los asistentes que también se deleitaron con un popurrí de Chacha de varios autores, producto del intercambio de partituras con otras agrupaciones del centro del país lo que hace más amplio su repertorio, explicó Koyoc Canché, durante las intervenciones de cada pieza.

Los bailes de salón continuaron con la interpretación del danzón Rigoletito de Consejo Valiente Roberts, mejor conocido como Acerina. La música yucateca no podía faltar en el aniversario de la agrupación por lo que presentó las jaranas en compás de 6/8 China chinita y Meridana de Juan Evangelista Nic y Rubén Darío Herrera, respectivamente, y de este último también se escuchó Hipiles y Rebosos.

Para finalizar, y a petición del público, la Banda Sinfónica de Yucatán, agrupación más antigua del estado, interpretó La Bikina de Rubén Fuentes, broche de oro del concierto de aniversario con el que mostró la versatilidad que ha conseguido a lo largo de su historia.

La agrupación fue fundada en 1874, cuya dirección quedó a cargo del maestro José Jacinto Cuevas; a lo largo de su existencia ha tenido a 19 directores y actualmente está integrada por 31 expertos músicos, bajo la dirección de Luis Antonio Koyoc Canché.

Te recomendamos: 

El salario bruto y el salario neto: ¿Cuál es la diferencia y cómo se calculan?

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

INAOE celebra el espacio con actividades en el planetario

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, INAOE,...

The Rolling Stones relanzan su icónico álbum ‘Black and Blue’ con seis temas inéditos

Tras su lanzamiento, alcanzó el número uno en las listas de ventas durante cuatro semanas consecutivas, obteniendo el disco de platino de inmediato.

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.