Impulsa Congreso capitalino reformas para proteger a las mujeres de la violencia

Fecha:

Ciudad de México.- En la Ciudad de México, el 76.2% de las mujeres mayores de 15 años han enfrentado algún tipo de violencia a lo largo de su vida, ya sea psicológica, física, sexual, económica o patrimonial, según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021. Este preocupante dato refleja una realidad persistente, que durante 2002 afectó al 46.1% de las mujeres en la capital.

Ante esta situación, la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias del Congreso local, presidida por el diputado Jorge Gaviño Ambriz, ha centrado su labor en mejorar la calidad de vida y la seguridad de las mujeres. Gaviño Ambriz destacó que la comisión ha trabajado de cerca con organizaciones feministas para dictaminar iniciativas clave. “Hemos analizado todo lo que es la violencia en contra de la mujer, hemos recibido a un sin número de organizaciones feministas que nos han impulsado para que nosotros dictaminemos iniciativas muy importantes”, comentó.

Entre las acciones más relevantes se encuentran la tipificación del feminicidio y otras formas de violencia contra la mujer, el aumento de las penas para estos delitos, y modificaciones al Código Civil en materia de pensión alimentaria. Además, se aprobó la “Ley Sabina”, que establece un registro de deudores alimentarios y contempla sanciones para quienes incumplan con sus obligaciones.

Gaviño Ambriz subrayó que estas reformas buscan “apoyar a la mujer de manera directa, aumentando las penalidades, disminuyendo los tiempos de respuesta del Poder Judicial para atender las demandas de las mujeres en los tribunales, como las pensiones alimenticias, como todos los temas de carácter familiar”.

El diputado también resaltó que se han promovido cambios legislativos en colaboración con diferentes grupos parlamentarios, lo que ha permitido avanzar en la creación de leyes y normas que inciden en los tres poderes del Estado. Sin embargo, reconoció que aún quedan pendientes importantes, como la Ley de Planeación y reformas internas para agilizar el proceso legislativo.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Desprivatiza Gobierno de México 4 mil metros cúbicos de agua

Al dar a conocer el Decreto de facilidades administrativas para concesiones vencidas, señaló que se busca poner en orden los títulos de concesión y asignaciones de agua para tener un mayor aprovechamiento.

Aprende defensa personal en la Clase Masiva para Mujeres en el Monumento a la Revolución

La Clase Masiva de Defensa Personal para Mujeres se llevará a cabo el 7 de septiembre en el Monumento a la Revolución. Organizada por PILARES y otras instituciones, busca empoderar a las mujeres mediante la enseñanza de técnicas de defensa personal.

Chenek Balam, el robot que cuida los ríos de Chiapas

Chiapas, Tuxtla G.- Estudiantes del Tecnológico Nacional de México,...

Aclara SAT cómo deducir de impuestos gastos este regreso a clases 2025

La autoridad fiscal insistió en la importancia de revisar las facturas y cumplir con los requisitos para evitar contratiempos en la declaración anual.