Clausura gobierno municipal la construcción de un pozo particular en Las Huertas 1ª Sección

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- Por no contar con licencias de uso de suelo ni de construcción vigentes, la Dirección de Desarrollo Urbano de Naucalpan, colocó sellos de clausura en el predio ubicado en Avenida Girasol 266, Las Huertas 1ª sección, donde se realizaban excavaciones para la extracción de agua. En tanto, OAPAS solicitó por escrito, la intervención de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), autoridad competente en materia de aguas nacionales y de sus bienes públicos, única instancia para otorgar los permisos para la explotación del recurso hídrico.

Vecinos del lugar denunciaron la presencia de una maquinaria perforadora de aproximadamente 15 metros de altura que realizaba la excavación en el subsuelo para la construcción de un pozo, lo que motivó la inspección de las autoridades municipales.

Personal del organismo de agua acudió al lugar para solicitar la documentación que avalara dicha perforación, al no mostrar ésta se procedió a dar aviso, mediante oficio, a la CONAGUA, instancia federal que otorga los permisos, ordena las visitas y determina las medidas que proceden, así como a la Dirección General de Desarrollo Urbano municipal.

Cabe mencionar que tampoco contaban con la documentación necesaria como permiso de relocalización y de perforación con los estudios de factibilidad e impacto ecológico, ni peritaje de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos.

Asimismo, la Dirección Jurídica de OAPAS, mediante oficio a la Dirección de Administración del Agua, le solicitó ordenar una visita y determinar las medidas que procedan, que pueden ser desde una clausura temporal, parcial o definitiva, que se traduce en una suspensión de los trabajos de perforación.

Se tiene conocimiento que existe un trámite iniciado para una transmisión de derechos, por el cual se pretende obtener volumen de aguas nacionales para el aprovechamiento comercial del recurso hídrico en el pozo que se detectó en construcción.

Sin embargo, se conoce que los requisitos para llevar a cabo dichos trabajos están en su etapa inicial, con la pretendida obtención de volumen de un título de concesión expedido en noviembre de 2017, para el uso o aprovechamiento de agua del subsuelo cuyo beneficio se ubica en el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, en la localidad de Ayotla y no en Naucalpan.

Derivado de lo anterior, el gobierno de la alcaldesa Angélica Moya procedió a la colocación de la fajilla de suspensión con folio 397 y se turnará a la Subdirección Jurídica de la DGDU, para los efectos legales procedentes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uso de redes sociales detona depresión en niños, asegura clínica Restart

De acuerdo con la clínica Restart, el 50% de los infantes en México tiene acceso a internet. 3 veces más afectan las redes a las niñas que a los niños. 7 de cada 10 tienen síntomas de ansiedad o depresión

Maru Campos lanza ‘Juntos Construimos’, programa para rehabilitar escuelas de educación básica en Chihuahua

Se busca dignificar las instituciones educativas y garantizar que niñas, niños y adolescentes cuenten con espacios seguros y de calidad.

Reubicarán a vecinos afectados por construcción de gasoducto de Mayakán: Díaz Mena

Desde hace varias semanas, vecinos del fraccionamiento Gran Calzada, en el municipio de Umán, se han manifestado contra el proyecto.

Va Clara Brugada por ‘repoblación’ del Centro Histórico con 3 mil viviendas anuales

Encabeza Brugada entrega de 120 viviendas para comunidades indígenas