Celebra María Eugenia Hernández que la Comisión de Puntos Constitucionales reconociera la gestión comunitaria del agua

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) saludó que la Comisión de Puntos Constitucionales determinara incluir en las reformas a los artículos 4º y 27 de la Constitución Política en materia de concesiones del agua, el reconocimiento de la gestión comunitaria del agua.

“Durante la discusión de una de las reformas que presentó el Presidente de la República y relacionada con el otorgamiento de concesiones para la explotación, uso y aprovechamiento del agua, la Comisión de Puntos Constitucionales incluyó este reconocimiento a la gestión comunitaria del agua”, señaló.

En ese sentido, en conferencia de prensa, Hernández Pérez sostuvo que a partir de que entre en vigor esta reforma los municipios podrán autorizar, reconocer, coadyuvar, vigilar y revocar la participación de la organización comunitarias sin fines de lucro que realizan la gestión y prestación de los servicios de agua y saneamiento en los términos que fije la ley.

“Es un primer paso para que la legislación establezca los parámetros para este reconocimiento y esperamos que con la nueva Ley General de Aguas Nacionales el Congreso podrá fijar los criterios para que los municipios hagan ese reconocimiento”, subrayó.

Recordó que presentó, junto con la vicecoordinadora de su grupo parlamentario, Adriana Bustamante Castellanos, una iniciativa que reforma la Constitución Política a fin de dar reconocimiento jurídico a la gestión comunitaria del agua.

Explicó que actualmente existe una distribución desequilibrada e inasequible del agua, debido a que el derecho humano a este recurso está limitado por la escasez y una deficiente administración.

Sin embargo, subrayó que la gestión del agua es primordial para mantener la estabilidad de los ecosistemas, mejorar la calidad de vida de las personas y para que funcionen los sistemas económicos.

En México, destacó, los sistemas comunitarios de gestión del agua operan sin reconocimiento legal, pues cada sistema cambia en cuanto a sus funciones, estructura, labor y formas de operación.

No obstante, insistió que la determinación de la Comisión de Puntos Constitucionales es un primer avance y reiteró su compromiso para respaldar a todos los gestores del agua en las comunidades.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.