Especialistas piden acciones para frenar adicciones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Comisionado Nacional de Salud Mental y Adicciones, Dr. Juan Manuel Quijada Gaytán, expresó su preocupación por el creciente consumo de drogas que afecta gravemente la salud de jóvenes y adultos mayores en México. Durante la inauguración del Segundo Congreso Internacional de Psiquiatría y Profesiones Afines, enfatizó la urgencia de implementar medidas más efectivas para combatir este problema.

En el evento, el Dr. Quijada Gaytán subrayó la importancia de redoblar esfuerzos en materia de salud mental, destacando la necesidad de incrementar el presupuesto, abrir nuevos centros de atención y contratar más profesionales especializados en adicciones. Agradeció también el apoyo de líderes sindicales como Joel Ayala Almeida y Marco Antonio García Ayala, quienes respaldan programas orientados a combatir las adicciones que dañan a jóvenes y adultos mayores.

Por su parte, el Dr. Marco Antonio Sánchez Sánchez, presidente del Comité Organizador del Congreso, reconoció el compromiso del Dr. Jesús Kumate en la lucha contra las adicciones. Recordó que, gracias a sus iniciativas, México comenzó a atender correctamente a los pacientes psiquiátricos.

El Dr. Sánchez Sánchez, quien también es Secretario General de la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA), destacó los avances en la legislación sobre salud mental en México. Sin embargo, subrayó que aún se requieren más profesionales, espacios y programas de capacitación para enfrentar adecuadamente el problema de las adicciones.

Durante la inauguración del congreso, el Comité Organizador entregó reconocimientos a profesionales de la salud que han trabajado durante años en el tratamiento de enfermedades mentales. En el primer día de actividades, que incluyó foros, talleres y conferencias magistrales transmitidas a nivel internacional, participaron diversas personalidades del sector salud, quienes coincidieron en la necesidad de adoptar medidas urgentes para frenar el consumo de drogas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.