Expropian terrenos de Quintana Roo, Campeche y Tabasco para el Tren Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de México, a través del Diario Oficial de la Federación, decretó la expropiación de 57 hectáreas de diferentes municipios de Quintana Roo, Campeche y Tabasco, a favor de la construcción de obras de infraestructura ferroviaria para el Tren Maya.

A través de cuatro decretos publicados en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), el gobierno federal señaló que “se expropia por causa de utilidad pública” una superficie que abarca más de 57 hectáreas de uso común de diferentes ejidos de la región.

Imagen

En un primer decreto, se estipula la expropiación de 13 hectáreas en el municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo, por el cual se contempla una indemnización de 6 millones 956 mil pesos, y cuando Fonatur Tren Maya haya acreditado el pago o depósito de la indemnización señalada, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) procederá a su ejecución.

⇒ Lo mismo hará en 0.73 hectáreas de uso común del ejido “Ramonal Río Hondo” en el municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo, superficie por la que pagará 86 mil 850 pesos a fin de destinarla a la construcción de obras de infraestructura del Tren Maya.

Mientras que en el ejido “Don Samuel”, ubicado en el municipio de Escárcega, Campeche, expropiará 47 hectáreas de uso parcelado, por las que pagará 9 millones 870 mil pesos; así como una hectárea de uso parcelado en el ejido “El último esfuerzo, en el municipio de Balancán, en Tabasco, por el que pagará 834 mil 036 pesos.

A pesar de tratarse de expropiaciones, suelen ser actos concertados, ya pactados con los dueños de los terrenos. Además, el Gobierno de México indemnizará a los comprobados dueños de los predios.

Imagen

Te recomendamos: 

Tramo Cancún-Playa del Carmen del Tren Maya brinda servicio a más de 34 mil pasajeros; conecta atractivos turísticos de Quintana Roo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.