Presas que ‘surten’ a CDMX y Edomex incrementan su capacidad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El nivel de las tres presas del Sistema Cutzamala va en ascenso y se ha incrementado en 34.61 mil millones de metros cúbicos en solo 12 días, gracias a la temporada de lluvias 2024 en México, informó la Conagua.

El nivel en las tres presas que abastecen de agua a parte de CDMX y del Estado de México mostró una mejoría en la última semana y, por fin, ya no se encuentra en sus niveles mínimos históricos.

Con corte al 12 de agosto pasado, las tres presas del Cutzamala registran 288.3 mil millones de metros cúbicos de agua, es decir, en solo siete días el nivel de las presas aumentó en 29.2 millones de metros cúbicos.

Además, esos 288.2 mil millones de metros cúbicos ya superan el nivel registrado en la misma fecha del año pasado.

Por su fuera poco, los pronósticos indican que el nivel en las presas del Sistema Cutzamala continuará en ascenso, gracias a los efectos de la temporada de lluvias 2024 en México. Se prevé que la siguiente semana se alcancen 305.6 mil millones de metros cúbicos de líquido.

Así lo informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en su reporte de este martes 13 de agosto al realizar el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulica.

¿Esta mejoría en el nivel de las presas del Cutzamala indica que la crisis de agua ya quedó en el pasado? Revisemos los datos para explicar la situación.

La Comisión Nacional del Agua presentó la evolución en el llenado de las presas a partir del 15 de julio pasado. En esa fecha, se registraron 228.07 millones de metros cúbicos de agua, mientras que ese nivel aumentó a 253.6 millones de metros cúbicos el 29 de julio.

En lo que va de agosto, el nivel de las tres presas del Sistema Cutzamala se ha mantenido en ascenso y se han recuperado 34.61 mil millones de agua en solo 12 días.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amenaza Benjamín Netanyahu con anexar Cisjordania tras reconocimiento mundial a Palestina: Israel se apoya solo en Trump

Aunque no detalló las acciones concretas, afirmó que la comunidad internacional “nos escuchará sobre este asunto en los próximos días”.

Alzheimer: por primera vez en 100 años hay terapias que cambian su curso

Desde entonces, durante más de un siglo, los tratamientos disponibles apenas se enfocaron en aliviar síntomas, sin detener el avance de la enfermedad.

Un fármaco para el insomnio podría combatir el Alzheimer: OMS

Esta enfermedad -que podría ir en aumento por la alta esperanza de vida– suele definírsele como un trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta al cerebro y, conforme avanza, tiene efectos adversos sobre la memoria y, en general, para realizar de manera normal actividades cotidianas.

Prevé Claudia Sheinbaum ruptura PAN-PRI y anticipa regreso de alianza con MC: “va a ser MCPAN”, dice

En conferencia de prensa, la mandataria cuestionó la coherencia de los movimientos opositores y recordó que aquella coalición de 2018 impulsó la candidatura presidencial de Ricardo Anaya.