Inflación de Estados Unidos baja a 2.9% en julio

Fecha:

WASHINGTON.— La inflación de Estados Unidos bajó a 2.9 por ciento en julio, frente al 3 por ciento del mes anterior; se trata de su nivel más bajo desde marzo de 2021, según datos publicados este miércoles por el Departamento de Trabajo, que dan una señal positiva para que la Reserva Federal baje sus tasas de interés.

⇒ Sin embargo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 0.2 por ciento en la comparación mensual con junio, cuando había sido de 0.1 por ciento.

La inflación subyacente, aquella que excluye los volátiles precios de los alimentos y la energía, disminuyó a 3.2 por ciento a tasa anual, también en concordancia con las expectativas del mercado y en leve retroceso con respecto al mes anterior (3.3 por ciento).

La baja en la inflación responde principalmente a un retroceso en los precios de los vehículos, nuevos y usados, y en menor medida a las prendas de vestir y los carburantes. Los servicios, excluyendo la energía, aumentaron en la comparación mensual: 0.3 por ciento en julio frente a 0.1 por ciento en junio.

En conjunto, la tendencia del aumento de precios indica que se podría conseguir la meta de 2 por ciento interanual fijada a largo plazo por la Reserva Federal, la cual se ha negado a reducir las tasas de interés, al considerar que aún no cuenta con datos que muestren que esa meta será alcanzable y sostenible en el tiempo.

⇒ Estados Unidos registró un pico de inflación de 9.5 por ciento interanual en junio de 2022, luego de la reapertura de la economía mundial tras la pandemia de covid-19. La Reserva Federal respondió con un aumento de las tasas de interés, que subieron hasta un rango de entre 5.25 y 5.50 por ciento.

Te recomendamos: 

Inflación se eleva a 5.57% en julio

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tabasco comercializa la primera cosecha de ‘Pescando Vida’

El gobernador Javier May puso en marcha la comercialización de la primera cosecha de cuatro toneladas de tilapia del Programa Pescando Vida.

Ixtapa Zihuatanejo: un homenaje a la vida en el Festival de Día de Muertos 2025

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la magia, la tradición y el mar se unen en un homenaje para los seres que han trascendido

Canal Once y TV4 firman convenio por la cultura nacional

Se trata de convenio de colaboración para desarrollar contenidos audiovisuales, actividades académicas y eventos culturales.

La Resistencia de las Mujeres Serranas: De los Carteles de la Marcha a las Palas y Picos en la Emergencia

El relato de Olimpia Coral Melo describe una escena de desolación, con calles llenas de lodo y escombros donde antes jugaban, y la búsqueda de familias entre las ruinas de las casas. El dolor es palpable, especialmente por la desaparición de Liam Tadeo, un niño de 6 años, y por las pérdidas humanas en la zona.