Mantiene “tolerancia cero” al polarizado en el transporte público de Quintana Roo

Fecha:

CHETUMAL.— El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO) reafirma su compromiso con la seguridad y el cumplimiento de reglamentos para el transporte público, aseguró el director de la dependencia, Luis Rodrigo Alcázar Urrutia; por lo que se trabaja en sensibilizar a la población sobre la importancia de la tolerancia cero al polarizado en las unidades de transporte público.

“Tenemos en total cerca de dos mil 500 polarizados retirados en lo que va de la administración, prácticamente a taxis y combis”, apuntó el funcionario estatal, quien precisó que el polarizado en las ventanas de los vehículos de transporte público puede parecer inofensivo, pero tiene implicaciones significativas para la seguridad y la visibilidad.

⇒ En lo que va de 2024, el IMOVEQROO implementó 964 filtros de supervisión y vigilancia en todo el estado. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha registrado ninguna infracción a operadores por este motivo en el estado.

El titular del IMOVEQROO señaló que la Ley de Movilidad de Quintana Roo establece claramente que está prohibido el uso de polarizado en unidades de transporte público; este delito, que se califica como grave, pueden conllevar multas que oscilan entre 16 mil 394.04 y 75 mil 999 pesos.

Puede ser una imagen de 2 personas, espejo retrovisor y coche

El polarizado dificulta la visibilidad tanto para los conductores como para los pasajeros en situaciones de emergencia, la claridad visual es crucial para evitar accidentes. Además, puede ocultar actividades ilícitas dentro de los vehículos, y manteniendo las ventanas transparentes, se facilita la supervisión y la prevención del delito.

⇒ En los primeros 7 meses del año, 148 unidades de transporte público han tenido que retirar el polarizado. Esto es resultado de la Estrategia de supervisión diaria, inspección y vigilancia en todo el estado.

Prácticamente todos prefieren que se quite el polarizado a recibir la sanción. En realidad, no hemos tenido grandes conflictos, entienden que al final es algo que tiene que hacerse y al no tener la sanción, pues lo toman de mejor manera”, comentó Alcázar Urrutia.

Los inspectores de movilidad trabajan para retirar polarizados y calcomanías que no cumplen con la cromática establecida. Esto garantiza la seguridad y una buena imagen al momento de la prestación del servicio a la ciudadanía; por ello, se reiteró el exhorto a usuarios y transportistas a colaborar en esta importante iniciativa.

Puede ser una imagen de 3 personas y texto

Te recomendamos:  

Proyectan 2 mil 295 mdp para metrobús de Morelia

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

HBO Max sube sus precios en México

En esta ocasión es HBO Max quien confirma que el costo en todas sus suscripciones incrementarán a partir del próximo mes en México

Lo vi en TikTok, lo hice y lo vendí: la moda de verano 2025

En este nuevo mapa comercial, la inspiración visual, el ingenio manual y la viralidad se fusionan de forma orgánica.

Destina industria manufacturera hasta 40% de presupuesto a electricidad: Energía Real

Empresas ahorrarían hasta 33% anual con Generación Distribuida y baterías. Según Energía Real, las regiones del país con mayor concentración de este tipo de actividad económica son el Bajío, el Norte y el Estado de México. Industria manufacturera representó el 21.8% del PIB nominal en el primer trimestre de 2025.

Nuevas funciones de Juicio a una zorra se añaden por demanda del público

La obra “Juicio a una zorra”, protagonizada por Itatí Cantoral, culmina su primera temporada el 31 de agosto en La Teatrería. Se rendirá un homenaje a Miguel Sabido, y debido al éxito, se agregarán funciones todos los jueves de septiembre y octubre.