Conquista Popyrin su primer ATP Masters 1000 tras victoria sorprendente en Montreal

Fecha:

Ciudad de México.- El australiano Alexei Popyrin, quien comenzó el torneo como el No. 62 del PIF ATP Rankings, ha logrado una hazaña que pocos esperaban: ganar su primer título ATP Masters 1000 en Montreal. A pesar de que no contaba con experiencia en finales de torneos superiores a ATP 250, Popyrin desafió todas las expectativas y venció a algunos de los mejores jugadores del mundo en su camino al título.

Popyrin, nacido en Sídney en 1999, superó a cuatro integrantes del Top 20 para alcanzar la final más importante de su carrera. En el partido por el título, disputado este lunes, el australiano de 25 años derrotó al ruso Andrey Rublev con parciales de 6-2, 6-4, sellando su novena victoria ante un integrante del Top 10. Esta victoria lo convierte en el cuarto australiano en ganar un título en la categoría Masters 1000, sumándose a las leyendas Patrick Rafter, Mark Philippoussis y Lleyton Hewitt.

El camino hacia la victoria no fue fácil. Popyrin enfrentó tres match points contra el No. 10 Grigor Dimitrov, una de las pruebas más difíciles de su campaña en Montreal. Sin embargo, su determinación y habilidad para superar momentos críticos lo llevaron a derrotar también a Ben Shelton, Hubert Hurkacz y Sebastian Korda, consolidándose como el protagonista de una de las historias más sorprendentes de la temporada.

Una de las claves de su éxito fue su poderoso saque. Antes de la final, lideraba el torneo en cantidad de aces (34) y, aunque el número exacto en la final no se menciona, su desempeño fue suficiente para contener a un Rublev que, a pesar de las molestias físicas, no pudo encontrar respuestas ante el juego del australiano.

Con esta victoria, Popyrin asciende al No. 23 del mundo, superando ampliamente su mejor ranking anterior (No. 38). Este logro no solo marca un hito en su carrera, sino que también rompe una sequía de títulos para Australia en esta prestigiosa categoría del tenis.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.