Carlos Sansores se mete al repechaje de taekwondo en París 2024

Fecha:

PARÍS.— Carlos Sansores sigue siendo una esperanza de medalla para México en los Juegos Olímpicos de París 2024. A pesar de que el mexicano vio la derrota en los Cuartos de Final de Taekwondo ante el iraní Arian Salimi, el azteca va a disputar la ronda de repechaje en la categoría de los 80 kilogramos.

⇒ En la serie de repesca, Carlos Sansores va a enfrentar a Nikita Rafalovich, representante de Uzbekistán, duelo que se va a llevar a cabo este sábado 10 de agosto en punto de las 11:53 horas, tiempo de la Ciudad de México.

El ganador de la ronda de repechaje va a avanzar al combate por la medalla de bronce frente a Cheick Sallah Cissé, atleta de Costa de Marfil. De estos, saldrá quien disputará la presea del tercer lugar con el croata Iván Sapina.

En su debut en los Juegos Olímpicos de París 2024, Carlos Sansores vio la victoria ante Paivou Johnouario Gomis de Guinea-Bisáu, por puntuación de 2-0.  Posteriormente, en los Cuartos de Final, el originario de Cancún fue derrotado por Arian Salimi con marcador de 2-1.

⇒ De hecho, Arian Salimi avanzó a la final en la categoría +80kg de taekwondo, tras vencer a Iván Sapina, de Croacia, lo que le permitió al mexicano seguir en la pelea por las medallas.

En su presentación debut, Carlos Sansores salió con una máscara de luchador, lo que hizo a todo el público presente explotar de euforia y alegría al verlo. “Yo siempre he sido de la idea de que entre más patriota seas, mejor. Siempre estoy orgullo de mis raíces, mientras más mexicano, mejor”, explicó.

Te recomendamos: 

París 2024: Marco Verde se queda con la medalla de plata en box

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El clásico de Disney Alicia en el País de las Maravillas cumplió 70 años

La clásica película de Disney Alicia en el país de las maravillas cumplió 70 años desde su estreno en 1951, una producción que costó 3 millones de dólares, duró cinco años y contó con hasta tres directores, 13 guionistas acreditados, 750 artistas, 800 litros de pintura para conseguir 1.000 tonalidades de acuarela en cerca de 350.000 dibujos. Todo ello insuficiente para el público, pues sólo recaudó 2,4 millones de dólares.

Gobierno de Cuauhtémoc instala segundo lactario público y refuerza agenda de cuidados

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, instala un nuevo lactario en el Centro Social y Deportivo Guelatao, promoviendo la lactancia materna como un derecho fundamental y garantizando espacios seguros para las familias

Descubre el fascinante mundo de los hongos en la Ciudad de México este agosto

Participa en "Hongosto", la jornada de cultura ambiental en CDMX, donde podrás explorar la biodiversidad de los hongos a través de recorridos, talleres y actividades artísticas en áreas naturales protegidas. ¡Conéctate con la naturaleza este agosto y septiembre!

‘Rebelión en la granja’ cumple 80 años, un libro tan imprescindible como traicionado

MADRID, ESPAÑA.- La CIA manipuló su argumento en su...