“Les ganamos la mayoría calificada”: diputados de Morena, PAN, PRI, PT y MC

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PT y MC expresaron sus puntos de vista en torno al tema “Les ganamos la mayoría calificada”, acordado por la Mesa Directiva de la Comisión Permanente para que formara parte de la agenda política en la sesión de este miércoles.

No se determinó de forma arbitraria.- La diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos (Morena) aclaró que la asignación de espacios por representación proporcional dentro del Congreso de la Unión no es algo que “nosotros determinamos de manera arbitraria, ya que estas reglas se encuentran establecidas tanto en la Constitución Política como en la Ley”.

Precisó que el artículo 54 en sus fracciones IV y V establece que ningún partido político podrá contar con más de 300 diputados, y en cuanto al principio de representación proporcional la asignación no podría ser mayor al 8 por ciento de la votación que obtuvo el partido. “En estas elecciones, es evidente que no existe esa sobrerrepresentación, ya que ningún partido por sí solo logrará tener más de 300 diputados ni obtendrá más del ocho por ciento en relación a su votación nacional válida emitida”.

En la discusión, la oposición reconoce que a la letra, la ley avala la sobrerrepresentación cuando se trata de coaliciones, como en el caso de Morena y aliados.

Sin embargo, consideran que debe ser trastocada la legalidad para evitar sobrerrepresentación, aunque para ello sería necesario violar la legalidad, lo cual no lo avalará MORENA, PT, PVEM. En todo caso, expusieron los legisladores del partido en el poder que es necesaria la reforma electoral.

Honramos la gran responsabilidad que el pueblo nos dio: Noroña

El diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) señaló que la Constitución Política dice claramente que es una violación que un partido, no una coalición, tenga más del 8 por ciento de sobrerrepresentación. “La oposición sigue sin querer entender el gran tamaño de la dimensión de su derrota; ganamos el 93 por ciento de las fórmulas de mayoría del Senado de la República, 30 de 33, así como 255 distritos de mayoría, el 83 por ciento”.

Indicó que pese a esas cifras todavía se regatean los dos tercios, y hoy se habla de una sobrerrepresentación que queremos tener; sin embargo, “es lo que legítimamente nos dio con el voto el pueblo de México. Honramos la gran responsabilidad que el pueblo de México nos dio al votar mayoritariamente por nuestro movimiento Morena, PT y Verde”.

Celebramos que tenemos mayoría calificada constitucional

El diputado Hamlet García Almaguer (Morena) recordó que el Instituto Nacional Electoral (INE) emitió en diciembre de 2023 un acuerdo que determinó el mecanismo para la aplicación de la fórmula de asignación de las curules y escaños por el principio de representación proporcional que correspondan a los partidos políticos nacionales con base en los resultados que obtengan en la jornada electoral a celebrarse el 2 de junio de 2024.

Por ello, dijo, las y los consejeros del INE no pueden revocar su propio acuerdo, mismo que no fue impugnado por los partidos políticos. “Ni el Instituto ni el Tribunal Electoral pueden pretender que esto no existe, está votado, es obligatorio y se va a aplicar. Hoy celebramos que tenemos mayoría calificada y mayoría constitucional”.

La voluntad popular ha sido contundente

Ángel Benjamín Robles Montoya, diputado del PT, comentó que su movimiento ganó la mayoría calificada, como fue la Presidencia de la República y muchas gubernaturas. Gracias a las luchas de José Agustín Ortiz Pinchetti y muchos personajes, dijo, hoy se tiene una democracia más sólida, donde la voluntad popular prevalece por encima de trampas.

Mencionó que esa voluntad popular ha sido contundente y en las elecciones del pasado mes de junio el pueblo de México refrendó su confianza en este proyecto de nación. “El PT exige las diputaciones plurinominales que por ley nos tocan, lo mismo hace el Partido Verde y Morena; con eso tendremos mayoría calificada. La ley se va a interpretar como se hizo en las elecciones pasadas. Nosotros tenemos la voluntad popular de nuestro lado”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras