Presenta talento mexicano en Locarno y Lima, destacando producciones coproducidas internacionalmente

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), celebra con orgullo la destacada participación del talento mexicano en la 77ª edición del Festival de Cine de Locarno, que se llevará a cabo del 7 al 17 de agosto de 2024 en Suiza.

En la sección “Semana de la Crítica”, México estará representado por la película Formas de atravesar un territorio, dirigida por Gabriela Domínguez Ruvalcaba. Este filme, que recibió apoyo del Programa Fomento al Cine Mexicano (Focine) y fue coproducido por los Estudios Churubusco, contó con la colaboración de dos egresados del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC): Ulises Jiménez, encargado de la postproducción, y Alma Valeria Ruíz Urbina, como coordinadora de producción.

Además, en la sección “Pardi di Domani: Concorso Corti d’Autore”, enfocada en cortometrajes y mediometrajes de autor, se presentará Las bocas, una coproducción entre Suiza y México, dirigida por Valentin Merz. Este proyecto resalta el trabajo del cinefotógrafo Pierre Clemenceau, también egresado del CCC.

Otra presencia mexicana en Locarno se dará en la sección “Open Doors”, dedicada a cineastas de regiones poco representadas, con la película Eami, dirigida por Paz Encina, una coproducción entre Paraguay, Argentina, México, Alemania, Países Bajos y Francia.

Asimismo, en las funciones al aire libre en la histórica Piazza Grande, se proyectará México 86, de César Díaz, una coproducción entre Bélgica, Francia y México.

Es relevante destacar que, en esta edición del festival, el renombrado director, guionista y productor mexicano Alfonso Cuarón será homenajeado por su notable trayectoria.

Paralelamente, el talento mexicano también tendrá una fuerte presencia en el Festival de Cine de Lima, que se celebrará del 8 al 17 de agosto de 2024 en la capital de Perú. En la sección “Competencia Latinoamericana de Ficción” se presentarán varias producciones con participación mexicana, como Sujo, dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez, ambas egresadas del CCC, con apoyo del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine).

Otras coproducciones en esta sección incluyen El ladrón de perros, de Vinko Tomičić Salinas; El aroma del pasto recién cortado, de Celina Murga; y Simón de la montaña, dirigida por Federico Luis. Además, en la sección “Competencia Latinoamericana de Documental” participará Sueño mexicano, de Laura Plancarte, una coproducción entre México y el Reino Unido.

Estos festivales internacionales subrayan el compromiso y la calidad del cine mexicano, reafirmando su presencia en la escena cinematográfica global.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Todo sobre el cometa 3I/ATLAS: científicos aclaran el misterio

El cometa 3I/ATLAS ha captado la atención mundial tras convertirse en tendencia en redes sociales, donde usuarios han difundido teorías que van desde un supuesto impacto inminente contra la Tierra hasta la llegada de una nave extraterrestre.

Newmont Peñasquito fortalece la educación técnica en Zacatecas con nuevo albergue estudiantil

Newmont Peñasquito entregó un nuevo albergue al Conalep Mazapil con capacidad para 80 estudiantes, fortaleciendo la educación técnica y ofreciendo condiciones seguras y dignas para jóvenes del semidesierto zacatecano.

De la visión al éxito: Alex Atrystain y Zero Gravity transforman el entretenimiento en México

El entretenimiento en México no es solo diversión:...

Punta Cana sorprende con un crecimiento del 82 % en 2025 según datos de Despegar

La empresa de tecnología de viajes líder en...