Demuestra transparencia la SAF con publicación de informes de recursos

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) de la Ciudad de México ha publicado en la Gaceta Oficial los informes definitivos sobre el ejercicio, destino y resultados de los recursos federales transferidos durante el ejercicio fiscal 2023, así como el correspondiente al segundo trimestre del ejercicio fiscal 2024.

Este proceso cumple con las disposiciones federales establecidas en los artículos 85 fracción II de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y 27 fracción XII del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024. Dichas normas obligan a las entidades federativas a presentar trimestralmente informes detallados sobre el uso y resultados de los recursos federales recibidos, siguiendo los lineamientos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través del sistema de información específico.

La SAF informó que estas publicaciones incluyen la información registrada por las Unidades Responsables del Gasto en el “Sistema de Recursos Federales Transferidos”. Esta información refleja la aplicación de los recursos federales recibidos por la Ciudad de México hasta el segundo trimestre de 2024 y el cierre definitivo de 2023.

Para asegurar el cumplimiento de las normativas, la SHCP realiza trimestralmente la medición del Índice de Calidad en la Información (ICI). Este índice evalúa el grado de cumplimiento de los gobiernos locales respecto a sus obligaciones de informar sobre el uso, destino y resultados de los recursos federales.

En 2018, la Ciudad de México se encontraba en la posición número 13 a nivel nacional con una calificación de 77.73 puntos sobre 100. Sin embargo, bajo la actual administración, la Ciudad de México ha mejorado significativamente, obteniendo la calificación máxima de 100 puntos durante el tercer trimestre de 2023 y manteniendo esta posición en el primer trimestre de 2024, lo que la coloca en el primer lugar a nivel nacional.

Este logro refleja el firme compromiso de la SAF con la transparencia y la rendición de cuentas, demostrando una gestión eficiente y responsable de los recursos federales transferidos a la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cierran “Iconoclasia”, la polémica exposición en la Universidad de Guanajuato

Con el propósito de resguardar la integridad de la comunidad universitaria y la armonía social “se ha decidido dar por concluida de manera anticipada dicha muestra”.

Firman SEP, Energía y CFE convenio de colaboración para llevar internet gratuito a todos las Telesecundarias y Telebachilleratos del país

Las y los estudiantes podrán participar en la conversación global y convertir la información en saberes significativos para sus comunidades: secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. La educación es el único camino hacia la igualdad y la justicia social ya que en esta época la conectividad es inseparable de ella: secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar. CFE refrenda el compromiso con el pueblo de México, de contribuir con tecnología para la educación: titular de la CFE, Emilia Esther Calleja

Visit Austin destaca la vibrante cartelera de festivales de música de la ciudad

Austin celebra la llegada del otoño con festivales...

Solo 1% de las empresas mexicanas ha madurado en IA: ¿dónde está la oportunidad?

CIUDAD DE MÉXICO.- Las empresas mexicanas quieren innovar, pero...