Nombran a Argel Gómez encargado de despacho en Secretaría de Cultura CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, anunció la designación de Argel Gómez Concheiro como encargado de despacho de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Anteriormente, Gómez Concheiro se desempeñaba como director general de Grandes Festivales Comunitarios en la misma dependencia.

“Informo que el maestro @argelconcheiro será el encargado de despacho de la Secretaría de @CulturaCiudadMx del @GobCDMX. En esta administración se ha desempeñado en la organización de los grandes eventos y conciertos”, declaró Batres Guadarrama a través de sus redes sociales.

Argel Gómez Concheiro cuenta con una sólida formación académica. Es maestro en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene una especialidad en Políticas Culturales y Gestión Cultural por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), el entonces Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Además, es promotor cultural, artista plástico y diseñador gráfico.

Actualmente, Gómez Concheiro está cursando un doctorado en Estudios Latinoamericanos en la UNAM y ha centrado sus investigaciones recientes en temas relacionados con la juventud, los movimientos sociales y las industrias culturales.

En su trayectoria profesional, ha gestionado diversos espacios culturales en la Ciudad de México. Entre 2008 y 2014, dirigió la Central del Pueblo, Centro de Artes Libres, un espacio cultural independiente en el Centro Histórico. También fue director del Teatro del Pueblo, donde coordinó festivales, conciertos y programas educativos entre 2008 y 2010.

Uno de sus proyectos destacados es “La Kachomba”, un teatro móvil itinerante que recorrió plazas y barrios de la capital en 2010. Entre 2003 y 2008, Gómez Concheiro fue coordinador de talleres de artes y oficios en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Oriente.

Su participación en el ámbito cultural se extiende a más de 15 exposiciones y a la impartición de seminarios, cursos y conferencias en diversas instituciones académicas y culturales, incluyendo la Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), la UNAM, la UAM y la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.

Gómez Concheiro es autor del libro “La fuerza de la razón. Los estudiantes contra el neoliberalismo. Historia del Consejo Estudiantil Universitario 1986-1992” y ha publicado artículos en revistas y periódicos como La Jornada, Memoria y Homozapping.

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México tiene como objetivo desarrollar, coordinar y ejecutar políticas públicas que garanticen el ejercicio pleno de los derechos culturales de las personas y las comunidades, promoviendo su desarrollo integral y fortaleciendo la convivencia en un marco de libre expresión de ideas, acceso equitativo a bienes y servicios culturales y reconocimiento y protección de diversas identidades.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Variantes genéticas influyen en la obesidad en México: Secretaría de Salud

¿Qué revela la ciencia sobre el aumento de peso?

IMSS refuerza acciones para garantizar la atención médica en estados afectados por las inundaciones

El IMSS implementó un operativo de respuesta ante las afectaciones ocasionadas por las fuertes lluvias registradas en el Golfo de México.

Clara Brugada supervisa la construcción de la Utopía de las Niñas y los Niños en Iztacalco

Clara Brugada supervisó los avances de la Utopía de las Niñas y los Niños en Iztacalco, un complejo de más de 120 mil metros cuadrados con espacios deportivos, culturales, educativos y de cuidado que será inaugurado en enero de 2026.

Enfrenta Donald Trump freno judicial por despidos masivos federales

Orden judicial detiene medidas durante cierre de Gobierno