Economía nacional resiste por récord en reservas internacionales y apreciación constante del peso: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que, gracias al récord de reservas internacionales del Banco de México y la apreciación constante del peso mexicano durante el Gobierno de la Cuarta Transformación, la economía nacional resistirá la reciente inestabilidad en los mercados financieros internacionales.

Además, dijo, el país mantiene finanzas fuertes, lo que permite enfrentar adversidades que provocan inestabilidad a nivel mundial, como el dato de desempleo en Estados Unidos, publicado el pasado viernes 2 de agosto.

“Tenemos un margen de protección. No nos afecta tanto porque nuestras finanzas están muy fuertes. Desde luego, somos vecinos de Estados Unidos, hay integración económica y afecta a todo el mundo, afecta en Japón, afecta en todos lados, pero nosotros podemos resistir un poco más”, afirmó.

En conferencia de prensa matutina detalló que el Banco de México reportó que el pasado 26 de julio las reservas internacionales alcanzaron un máximo histórico al contabilizar 221 mil 725 millones de dólares, equivalentes a un incremento de 27.6 por ciento respecto al 30 de noviembre de 2018, cuando había 173 mil 775 millones de pesos.

Destacó que, en sólo seis años de la Cuarta Transformación, la cifra de reservas internacionales subió alrededor de los 50 mil millones de dólares.

“Esto nos hace fuertes ante cualquier contingencia. (…) Nunca se habían tenido tantas reservas, nunca, como ahora”, acotó.

En contraste, el sexenio de José López Portillo (1976-1982) registró sólo mil millones de dólares de reservas y en enero de 1996, año de la administración de Ernesto Zedillo (1994-2000), hubo 15 mil millones de dólares, explicó el mandatario.

En cuanto a la fortaleza del peso mexicano respecto al dólar, aseguró que mantiene un comportamiento estable a pesar del panorama de nerviosismo en los mercados internacionales.

De acuerdo con datos al viernes 2 de agosto, la moneda nacional presenta una apreciación de 5.8 por ciento, por lo que se ubica en mejores condiciones en comparación con el euro, que tiene una valoración de menos 1.3 por ciento; el dólar canadiense, menos 4.4 por ciento; el yen japonés, menos 29 por ciento; el real brasileño, menos 48.2 por ciento y el rublo ruso, menos 77.2 por ciento.

“Esto es lo que demuestra que ha funcionado nuestra estrategia económica porque nos agarra esta crisis financiera debilitados y nos afectaría muchísimo”, apuntó.

El presidente López Obrador expuso que el peso mexicano vive su mejor momento luego de más de 50 años de devaluación en los sexenios de Luis Echeverría Álvarez (1970-1976), José López Portillo (1976-1982), Miguel de la Madrid (1982-1988), Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).

“En todos esos gobiernos se devaluó el peso y en el nuestro no se ha devaluado, en el sexenio; es la primera vez en 50 años que nuestro peso no se devalúa”, abundó.

Ante representantes de medios de comunicación llamó a esperar a que se estabilicen los mercados y restablezcan el control.

“Vamos a esperar porque siempre que hay una información así, que produce intranquilidad en los mercados financieros internacionales, hay una tendencia también al control, a que se restablezca el control”, planteó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Últimos trenes de la Línea A saldrán a las 21:30 por mantenimiento

Ciudad de México.- El Sistema de Transporte Colectivo Metro...

Escándalo en Benito Juárez: Daños a infraestructura obligan a acción legal inmediata

La alcaldía Benito Juárez presenta una denuncia penal por daños en el Gimnasio Eduardo Gorraez y la Parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza, tras la suspensión de una obra irregular que afectó la infraestructura y la convivencia vecinal.

Laura Burgos López brilla en Chengdú 2025 y conquista el oro en muaythai 54 kg

Laura Burgos López conquista la medalla de oro en muaythai 54 kg en los Juegos Mundiales Chengdú 2025. Su victoria ante la polaca Martyna Kierczynska reafirma su posición como la mejor del mundo y destaca el éxito de la delegación mexicana.

Legisladores piden protección inmediata para el patrimonio biocultural de las terrazas

El Congreso de la CDMX exige acciones urgentes para proteger las terrazas agrícolas de Xochimilco y Milpa Alta, resaltando su importancia cultural y ambiental. Se requieren políticas efectivas que garanticen la participación comunitaria y la sostenibilidad.