Sistema Cutzamala se recupera gracias a las lluvias

Fecha:

CIUDAD DE MÈXICO.- Luego de medio año de sequía, la temporada de lluvias ha permitido al Sistema Cutzamala recuperar sus niveles, acumulando millones de litros de agua.

El mes de julio concluyó con abundantes precipitaciones en gran parte de la República Mexicana, y agosto promete mantener el ritmo. Esta tendencia ha sido beneficiosa para las presas del país, muchas de las cuales ya muestran altos niveles de agua. En particular, el Sistema Cutzamala ha visto una notable recuperación.

México ha pasado de enfrentar grandes sequías y calor extremo a experimentar condiciones más frescas con lluvias y días nublados. Hasta ahora, hemos tenido tres ciclones, 15 ondas tropicales y frentes fríos, además del inminente fenómeno de La Niña, todos factores que han contribuido al incremento de los niveles de agua en las presas.

Las fuertes lluvias en Michoacán y el Estado de México han acumulado 200 y 400 millones de metros cúbicos de agua, respectivamente, superando el promedio de recolección habitual. Esto ha resultado en una mayor filtración y escurrimientos en bosques, ríos y arroyos, provocando un aumento significativo en el Sistema Cutzamala.

Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Sistema Cutzamala pasó de un 26.91% de capacidad a comienzos de julio a un 32.4% al cierre del mes, lo que representa un incremento de 43.12 millones de metros cúbicos.

El Bosque: La presa que más se ha beneficiado con las lluvias, operando actualmente al 45% de su capacidad.
Valle de Bravo: Ha tenido un incremento importante, alcanzando un 30.8% de almacenamiento.

Villa Victoria: Aunque sigue siendo la más baja, mantiene una tendencia al alza, operando al 26.5%.

El último informe del Comité Técnico de Operaciones de Obras Hidráulicas señaló que las presas más importantes de México pasaron del 42% al 46% de llenado en las últimas dos semanas. En estados como Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí, varias presas han alcanzado el 100% de su capacidad, recuperándose de meses de intensa sequía.

El pronóstico indica que la temporada de lluvias continuará beneficiando a las presas, lo que es crucial para enfrentar futuras sequías y garantizar el suministro de agua. La comunidad espera que estas condiciones climáticas sigan contribuyendo a la recuperación de los niveles de agua en todo el país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.