La Espinita

Fecha:

Andy S. K. Brown

 

Arturo Zaldívar: MaxCapital

Dos Bocas: ¿Les creemos?

Martí Batres ¡ganó la nota!

 

Definitivamente no es la chamba que hubiera querido ni la que le prometieron cuando dio el chaquetazo en la Suprema Corte, pero Arturo Zaldívar ya garantizó que no vivirá fuera del presupuesto y por lo tanto no vivirá en el error, como dicen que dijo un tal “Tlacuache” Garizurieta.

En Palacio Nacional, Zaldívar va a ocupar la oficina en la que hoy quien sabe qué despacha el recién casado Hugo López-Gatell.

Por sus antecedentes, empero, el exministro hubiese quedado mejor acomodado en un área financiera del gobierno federal.

No sólo por su exitosa defensa de BBVA Bancomer, del desaparecido Bital, de Banamex y de Bancomer, por lo que Zaldívar se llevó a su bolsillo más de una decena de millones de dólares, sino porque todo indica que los puso a trabajar en una Sofom donde es socio o puede que hasta accionista mayoritario.

Lidiar otra vez con eso de la constitucionalidad debe ser aburrido.

Mejor en el sector financiero, donde el dinero es lo esencial.

¿Se trata de MaxCapital, licenciado Zaldívar?

Entonces no le va nada mal.

*  *  *

Ooootra inauguración o puesta en marcha de la refinería Olmeca que, al troche y moche, se levantó sobre los esteros de Dos Bocas, en el municipio Paraíso, de Tabasco.

Dice el director general de Pemex, Octavio Romero, que en serio, que ahora sí, que le cáy que la refinería ya está produciendo gasolina.

Que dizque son ya 170 mil barriles de petróleo los que diariamente se refinan ya ahí y que pronto serán los 340 mil prometidos.

¿Les creemos a Romero, a AMLO y a Sheinbaum que ahí estuvieron el sábado ratificando con su presencia que Dos Bocas ya mastica petróleo?

A quienes si hay que otorgarles toda la credibilidad es a los pescadores del Rio Seco, quienes denuncian olores fétidos en el agua contaminada, muerte de peces y enfermedades gastrointestinales que es lo que les ha dejado la refinería.

Con eso de que sacar petróleo de la tierra es muy fácil. Refinarlo es todavía más simple… más caro… más ineficiente y… ¡más contaminante!

*  *  *

Un buen reportero siempre está “a las vivas” esperando ser el primero en dar a conocer un hecho, una noticia de alcance nacional y, ¿por qué no?, hasta internacional.

El jefe de gobierno sustituto, Martí Batres, es la gran revelación del momento.

Con un post en la red social X, la de Elon Musk, pues, la que antes se llamaba Twitter fue el primero en dar a conocer que el viernes anterior, a eso de las 12:40 horas resintió un sismo.

Escribió que se sintió en el sur y parte del centro de CDMX, justo donde se ubica el Palacio del Ayuntamiento donde tal vez se encontraba.

Dio, incluso, la geolocalización del epicentro. En los límites de Puebla.

¡Y resultó fake!

Ganó la nota, pero carecía de veracidad.

Fue una falla de quienes estaban haciendo los preparativos para el simulacro del próximo 19 de septiembre.

Y Batres, todavía peor, deslindó a su gobierno.

O sea que ¿cualquiera puede meter las manos en el sistema de alertas sin que intervengan las autoridades?

@AndySKBrown1

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.

Más de 75 expositores participan en el evento Economía del Bienestar Animal

La Ciudad de México celebró el evento Economía del Bienestar Animal en el Parque de la Bombilla con más de 75 expositores, destacando el impacto económico del sector mascotas y su importancia en el desarrollo social y productivo de la capital.