martes, abril 1, 2025

¿Cuándo y a qué hora se realizará el Simulacro Nacional 2024?

CIUDAD DE MÉXICO.—  La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Simulacro Nacional 2024, a las 11:00 horas; por lo que llamó a trabajadores y familias a participar en este ejercicio preventivo.

“La ejecución del Simulacro consiste en llevar a la práctica todo aquello que se planeó. Recuerda, no es un juego, de este ejercicio puede depender tu vida”, indicó la dependencia federal a través de un comunicado.

El Simulacro Nacional tendrá como hipótesis un sismo de magnitud 7.5 en Acapulco,  a una profundidad de 20 kilómetros. Será percibido ampliamente en la zona centro de México, será severo en Guerrero. En Michoacán, Morelos y Oaxaca será fuerte y moderado en Chiapas, Puebla, Estado de México, Colima y Tlaxcala.

La Coordinación Nacional de Protección Civil invitó a familias, comités vecinales, grupos voluntarios y organizaciones de la sociedad civil a registrar sus inmuebles en https://simulacronacional.sspc.gob.mx/simulacronacional2024/,con el fin de analizar los datos y escenarios para brindar políticas preventivas.

Una vez realizado el registro, se planeará el simulacro con base en un posible escenario, con información lo más apegada a la realidad, al tomar en cuenta factores como:

-Ubicación del inmueble
-Hora del evento
-Magnitud del fenómeno
-Condiciones físicas del inmueble
-Caracterización de operación en el inmueble
-Equipamiento

De acuerdo con la dependencia, después de conocer el escenario, se deberá realizar un plan para saber qué hacer, simular situaciones de emergencia y asignar responsabilidades a cada persona. Además, señaló que en los lugares de trabajo, se deberá contar con un brigadista jefe de área o piso.

Según datos de la Coordinación de Protección Civil, en 2023, 115 mil 494 inmuebles fueron registrados en el Simulacro Nacional, con una participación de 9 millones 290 mil 455 personas, lo que representó la mayor participación de simulacro a nivel nacional, desde 2002.

Te recomendamos:  

Tormenta tropical ‘Carlotta‘ causurá lluvias intensas en varios estados

AM.MX/dsc

Claudia Sheinbaum informa que el gobierno de México prepara modificaciones legales para evitar liberación de cuentas financieras relacionadas con actividades delictivas

”En todo caso debe de haber un juicio de fondo para demostrar que deben ser liberados los recursos”, aseguró. ”Es indispensable que no haya impunidad, nosotros no vamos a proteger a nadie cuando haya un delito”, destacó. Se plantea la posibilidad de realizar modificaciones a la Ley de Amparo y a algunas leyes de procedimiento además de la Ley ORPI que ya se discute en el Senado, señaló el titular de la UIF, Pablo Gómez
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados