Comienzan hoy en OAPAS condonaciones para usuarios con multas por falta de pago

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- A partir de hoy primero de agosto y hasta el 31 de octubre habrá condonaciones del 100, 70 y 50 por ciento, respectivamente, para que los más de 86 mil 140 usuarios morosos aprovechen y puedan poner en orden su irregular situación ante el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Naucalpan (OAPAS).

Actualmente, se cuenta con un padrón de 191 mil 423 usuarios, de los cuales 45 por ciento tienen adeudos, por lo que lanzar esta clase de campañas facilita regularizar la situación de los consumidores subsidiando las multas por el suministro de agua potable, drenaje y alcantarillado, así como la recepción, conducción y tratamiento de los caudales de aguas residuales del ejercicio 2023 y años anteriores.

OAPAS busca también recuperar parte de su cartera vencida para estar en posibilidades de solventar costos de energía eléctrica, indispensable para extraer el recurso hídrico mediante bombas de los pozos y poderla distribuir entre los vecinos cuyas redes se encuentran conectadas a éstos.

Es necesario que la gente vaya al corriente en el pago de su servicio para que se puedan realizar obras que mantengan en óptimas condiciones las redes de distribución, ya que no sólo es darles mantenimiento, es remplazar las dañadas o rehabilitarlas, así como ampliarlas para llegar a la población que aún no cuenta con la prestación de agua potable y drenaje o quienes se han visto afectados por los recortes del gobierno federal.

Esta campaña va dirigida a los consumidores de uso doméstico y no doméstico, principalmente y el pago se hará en una sola exhibición. Los interesados deberán acudir a las oficinas centrales de OAPAS, ubicadas en Avenida San Luis Tlatilco 19, fraccionamiento Parque Industrial Naucalpan, en un horario de 9:00 a 17:00 horas de lunes a viernes y 9:00 a 13:00 horas los días sábados.

Cabe mencionar que para que el agua llegue a hogares, escuelas y muchos más lugares, es necesario comenzar por consumir el recurso hídrico de forma responsable y contribuir para que el organismo encargado de distribuirlo cuente con los recursos necesarios para hacerlo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...

Presidenta del Senado hace un llamado urgente a revisar las políticas públicas para prevenir la violencia contra las mujeres

El delito, dicen, es abuso sexual, no acoso, piden sea delito grave. Exigirán a Reforma disculpa pública por fotografías en primera plana