Pide el Congreso a la CRE fortalecer acciones para garantizar eficiencia en el suministro eléctrico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un punto de acuerdo para solicitar a la Comisión Reguladora de Energía que fortalezca acciones que garanticen la eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional para el suministro de electricidad en todo el país.

En otro resolutivo del documento, las y los legisladoras también exhortaron a la dependencia a que revise, analice y, en su caso, actualice la formulación y la metodología de cálculo y ajuste de las Tarifas Finales del Suministro Básico de energía eléctrica en zonas del territorio nacional que se hayan visto afectadas por algún desastre natural.

Al presentar el proyecto, la diputada Adriana Bustamante Castellanos, de Morena, aseguró que en esta administración es una prioridad que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se consolide como una empresa de energía encaminada a conseguir la soberanía y la seguridad energética del país.

Indicó que para que la CFE lograra recuperar su liderazgo en la generación de electricidad, tuvo que desplegar una serie de acciones entre las que destacan el impulso a la construcción de nuevas centrales y la recuperación de capacidades de las ya existentes, a través de su mantenimiento y modernización.

“En consecuencia, la actual administración ejecuta 36 proyectos de generación de energías limpias que incluyen centrales fotovoltaicas, el rescate de centrales hidroeléctricas y el equipamiento de presas existentes, el aprovechamiento de gas natural y, en algunos casos, la Comisión Federal ha realizado acuerdos para el desazolve de los ríos y el mantenimiento ecosistémico de las cuencas donde confluyen los ríos Grijalva y Usumacinta”, dijo la legisladora.

Destacó que al cierre del año 2023, se concluyeron mil 207 obras con una inversión de tres mil 175 millones de pesos, lo que representa un crecimiento en las redes generales de distribución de 19 sub estaciones de distribución y ocho líneas de alta tensión.

La legisladora de Morena explicó que este dictamen, recopila diversos puntos de acuerdo que alertan sobre fallas en el flujo de energía eléctrica durante la temporada de sequía, por lo que exhortan a la CFE a consolidar una visión estratégica para apuntalarla como una empresa líder en la generación de energía eléctrica.

La senadora de MC, Ruth Alejandra López Hernández, argumentó que México tiene la capacidad de suministrar energía, pero lamentó que en meses pasados se registraron cortes de energía y apagones en varios estados del país.

Lo anterior, dijo, obliga al Senado a implementar diferentes instrumentos legislativos para tener un diagnóstico certero y conocer las estrategias para enfrentar y mitigar las fallas en el suministro de energía.

“Además, se debe insistir a las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad, Centro Nacional de Control de Energía y Secretaría de Energía que realicen mesas de trabajo de manera conjunta para enfrentar la problemática a nivel nacional”, consideró.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 800 mil capitalinos dejaron atrás la pobreza durante la Cuarta Transformación

Clara Brugada presentó los resultados de EVALÚA 2024, destacando que 850 mil personas salieron de la pobreza en la Ciudad de México entre 2018 y 2024, con avances en salud, vivienda, ingresos y una distribución más equitativa de la riqueza.

Asegura Nicolás Maduro que Venezuela ha derribado 2 aviones vinculados al narcotráfico

El jueves pasado, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana informó de la neutralización de dos avionetas en el estado Apure, en la frontera con Colombia. Las aeronaves, según el parte oficial, volaban con el transpondedor apagado y habrían violado el espacio aéreo venezolano.

EDC México regresará con más de cien artistas internacionales y escenarios inmersivos

EDC México 2026 regresa al Autódromo Hermanos Rodríguez del 20 al 22 de febrero con más de 100 artistas internacionales, escenarios icónicos y una producción visual inmersiva que convertirá a la Ciudad de México en el epicentro de la música electrónica.

Sesame cierra un acuerdo de 50 millones de euros con BBVA Spark para impulsar su expansión internacional y su liderazgo en México

Esta alianza también introduce un producto financiero innovador en Europa, que permitirá reforzar su presencia en España, Italia y Portugal, impulsar su entrada en Francia y Alemania, y consolidar su liderazgo en México.