CFE FIBRA E presenta resultados del segundo trimestre de 2024

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el público inversionista, CFECapital presentó los resultados obtenidos por la CFE FIBRA E (FCFE18) al Segundo Trimestre de 2024 destacando que, derivado de los resultados favorables de CFE Transmisión, el rendimiento promedio anualizado por dividendos durante el periodo fue del 11.61%, por encima del índice de FIBRAS (7.09%), continuando con la tendencia de doble dígito que se ha observado en periodos anteriores.

Reflejando la estacionalidad de la demanda de energía eléctrica en México, en el Segundo Trimestre del año, que comprende los meses de abril, mayo y junio, se registró un incremento significativo en los volúmenes de energía transmitida del 5.25% con respecto al mismo periodo del año previo.

Como resultado del incremento en la demanda de energía eléctrica durante el Segundo Trimestre de 2024, el promedio semanal de los ingresos tuvo un incremento del 7.13% con respecto al mismo periodo del año previo. Además, el excelente desempeño que ha tenido el sector de transmisión se ha reflejado en el Índice de Disponibilidad de la Red Nacional de Transmisión (RNT) que, al 30 de junio de 2024, alcanzó el 99.58% demostrando que el servicio público de transmisión de energía eléctrica en México opera bajo condiciones de eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad.

Por lo anterior, la distribución del Segundo Trimestre de 2024 para el público inversionista de la CFE FIBRA E fue de $0.6502 pesos por certificado (Serie “A”), distribuida exitosamente el pasado 28 de junio de 2024. Dicha distribución fue 13% por arriba de la Distribución Trimestral Mínima.

Al evento asistieron inversionistas y analistas de índole nacional e internacional, además de miembros de los órganos de Gobierno Corporativo de la CFE FIBRA E, contando con la asistencia tanto de consejeros independientes como de representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En su intervención, el presidente del Fideicomiso Promovido, el Director General de CFEnergía y CFE International Miguel Reyes Hernández, destacó que actualmente, la CFE es un pilar estratégico para el crecimiento económico y la competitividad del país, generando ya el 54% de la electricidad principalmente con gas natural.

En esa misma línea, resaltó que la Estrategia Integral de Suministro de Gas permite que la CFE utilice el gas natural contratado para garantizar el suministro a las centrales de generación y, mediante alianzas estratégicas, se construyen importantes gasoductos y se exportará el combustible hacia mercados internacionales.

Adicionalmente, resaltó la inversión histórica por casi 20 mil millones de dólares que se está realizando en diversos proyectos de infraestructura en generación, transmisión y distribución con el fin de asegurar la operación del Sistema Eléctrico Nacional bajo condiciones de seguridad y confiabilidad ante los incrementos futuros en la demanda de electricidad.

Finalmente, concluyó destacando que la fortaleza de la CFE y del sector de transmisión de energía eléctrica, se ha visto reflejada durante los 6 años de operación de la Fibra E que ha demostrado sólidos resultados aún durante la pandemia y ha aprovechado el crecimiento de la economía y del sector eléctrico mexicano.

Por parte de CFE Transmisión el Jefe de la Unidad de Estrategia y Regulación, Manuel Mújica Díaz, enfatizó la inversión que la CFE está llevando a cabo en los proyectos de transmisión prácticamente en todo el país, y añadió que esta inversión se reflejará en el mediano plazo en la modernización y ampliación de la Red Nacional de Transmisión y en la operación del servicio público de transmisión de energía eléctrica.

Por último, durante la presentación se destacó que el fortalecimiento de las redes eléctricas es una realidad con inversión en activos nuevos y con el mantenimiento continuo de los activos en operación que componen la importante Red Nacional de Transmisión.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos