Claudia Sheinbaum pide “transparencia” en Venezuela pero critica el “intervencionsimo”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, pidió que haya “transparencia” en los resultados de la elecciones presidenciales del domingo en Venezuela, sin reconocer todavía el triunfo proclamado del mandatario Nicolás Maduro, pero también criticó el “intervencionismo” extranjero en el proceso.

“Yo creo que debe esperarse al cómputo final, transparentar la votación, eso siempre ayuda, y dejar la autodeterminación del pueblo de Venezuela. Y, al mismo tiempo, que no haya violencia, que sea todo pacífico”, expresó Sheinbaum en una conferencia de prensa en la que se pronunció por primera vez sobre el asunto.

Sheinbaum, quien asumirá la presidencia de México el 1 de octubre, replicó los argumentos del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, quien poco antes consideró que aún “hace falta” que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela difunda los resultados completos de los comicios, pero también denunció el “injerencismo”.

Aunque el CNE proclamó el lunes a Maduro como presidente reelecto de Venezuela, Sheinbaum y López Obrador aún no consideran completo el recuento.

“Escuché hoy en la mañana al presidente (López Obrador) que hablaba del 80 % computado, hay que esperar también al final del cómputo. Entonces yo creo que lo primero es transparencia en el resultado, que se termine de contar, y lo segundo, también decir, que no estamos de acuerdo con el intervencionismo”, dijo Sheinbaum.

La futura mandataria, quien fue felicitada por Maduro tras ganar los comicios de México el 2 de junio, argumentó que “Venezuela es un país libre, soberano, y hay que reconocer la autodeterminación del pueblo de Venezuela”.

En este sentido, cuestionó “esta atención internacional que ha habido y el comunicado de la OEA (Organización de Estados Americanos (OEA) ya calificando la elección”.

Con cerca de un 80 % de las mesas escrutadas, el presidente Maduro obtuvo el 51,2 % de los votos, frente al 44,2 % obtenido por el opositor Edmundo González Urrutia, , según los datos del CNE.

La oposición, que ha convocado protestas contra un posible fraude, aseguró haber recibido más del 40 % de las actas del proceso, con las que, afirma, el resultado parcial le adjudicaba a González Urrutia un 70 % de los votos, frente al 30 % de Maduro.

López Obrador y Sheinbaum han comparado lo que sucede ahora en Venezuela con las denuncias que él hizo de fraude en las elecciones mexicanas de 2006, cuando perdió por una diferencia de 0,56 % frente a Felipe Calderón (2006-2012) y el presidente Vicente Fox (2000-2006) se opuso al recuento de votos.

“Es importante, como lo planteamos en su momento en el 2006, que se dé a conocer, que se transparente este resultado, para que no haya lugar a confusión. En la medida que haya más transparencia, se podrá mostrar los resultados de la elección”, remarcó la presidenta electa.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.