XXVII Festival Zacatecas del Folclor Internacional

Fecha:

La Esquina del Blues y otras músicas:
Por Sandra Redmond
CIUDAD DE MÉXICO.- Del 28 de julio al 4 de agosto, Zacatecas recibirá a más de 50 grupos artísticos locales, nacionales y extranjeros que participarán en la edición número 27 del Festival Zacatecas del Folclor Internacional “Gustavo Vaquera Contreras”, enmarcado en la Declaración 2024 “Año de la Paz en Zacatecas” y que destaca la riqueza cultural de Zacatecas, de México y del mundo.

En esta gran fiesta tendrán lugar más de 130 actividades en 15 sedes. Se contará con la participación de representantes internacionales de Bolivia, Colombia, Costa Rica, Francia, Isla Guadalupe (Francia), Grecia, Panamá, y Rusia

En el ámbito nacional, asistirán grupos folclóricos de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas.

Las actividades darán inicio el domingo 28 de julio a las 18 horas con el desfile inaugural por las principales calles del centro histórico de Zacatecas y la ceremonia de inauguración ocurrirá alrededor de las 19 horas en la Plaza de Armas, principal escenario de este evento.

A partir del lunes comenzarán las presentaciones en el Teatro Calderón, donde habrá funciones de gala. En la ciudad de Zacatecas se dispondrá además de la Plaza de Armas, de otros foros en la Plaza Bicentenario, la Plazuela Miguel Auza y la Plazuela Goitia, así como en el Ruedo del Hotel Quinta Real, el Centro Comercial Galerías Zacatecas, la estación La Esperanza (explanada de acceso a la Mina del Edén), la Alameda el Teatro Ramón López Velarde, el Centro Cultural Ciudadela del Arte, el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zig Zag, la Alameda Trinidad García de la Cadena y en las Casas Asistenciales del Sistema Estatal DIF, para jóvenes y personas de la tercera edad. Finalmente, el 4 de agosto se realizará el desfile de clausura con la participación de todos los grupos de danza.

En un esfuerzo por llevar las manifestaciones a otros puntos del estado de Zacatecas, los grupos asistentes a este Festival, también realizarán giras a los municipios de Atolinga, Cañitas de Felipe Pescador, Fresnillo, General Francisco Murguía, Mazapil, Miguel Auza, Monte Escobedo, Morelos, Ojocaliente, Pánuco, Pinos, Villa de Cos, Villa García y Villanueva.

Adicionalmente habrá otras actividades como la Muestra Artística y Gastronómica de las Comunidades Extranjeras Residentes en Zacatecas, en la que participarán Argentina, Argelia, Bolivia, Corea, Chile, Colombia, Cuba, Estados Unidos, México y Venezuela. Y también la celebración del Cuarto Encuentro Nacional Prehispánico de Juego de Pelota de Cadera Zacatecas 2024 y la celebración del 52º. Congreso Nacional del Instituto de Investigación y Difusión de la Danza, A. C.

Consulta la programación detalladamente en: https://www.facebook.com/FestivaldelFolclorZacatecas
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos