Michoacán busca la denominación de origen para el pez blanco

Fecha:

MORELIA.— El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, solicitará al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) la denominación de origen del pez blanco para reconocer y proteger la reproducción y comercialización de esta especie nativa del lago de Pátzcuaro.

​El mandatario estatal detalló que se encuentra listo el expediente técnico justificativo por el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) del estado para iniciar el proceso de registro correspondiente ante el IMPI a más tardar en noviembre próximo.

Indicó que el documento está basado en una investigación de 15 años realizada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), donde académicos especialistas han desarrollado tecnología para la preservación del pez blanco.

Imagen

El ICTI, agregó Ramírez Bedolla, cuenta con los requisitos para demostrar y acreditar que el pez blanco, cuyo nombre científico es Chirostoma estor, es una especie endógena y única que sobrevive en condiciones climáticas y naturales del lago de Pátzcuaro.

Lo anterior motiva a continuar la rehabilitación de los mantos acuíferos por ser el hábitat adecuado para la reproducción de esta especie en peligro de extinción y en beneficio de las comunidades de la zona lacustre, por ello, ya se sembraron 50 mil crías de esta especie.

Ramírez Bedolla recordó que las denominaciones de origen otorgan a los productos registrados el reconocimiento y protección legal de los productos vinculados a costumbres de zonas geográficas delimitadas caracterizadas por su historia y cultura.

Recalcó que esta acción se suma al esquema de trabajo que el Gobierno de Michoacán ha implementado para preservar el lago de Pátzcuaro. Donde 48 manantiales han sido rehabilitados, además, de que se mantiene la operación de maquinaria terrestre y acuática con la que han sido retirados alrededor de 35 mil metros cúbicos de azolve.

Imagen

Te recomendamos:  

Felinario “Balam Balam”, en Mérida, con un avance del 82%

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco concilia 70.5% de inconformidades durante el primer día de la 15ª edición de El Buen Fin

Durante el primer día de la 15ª edición de El Buen Fin, la Profeco concilió el 70.5% de las inconformidades recibidas

Llenemos a nuestros turistas de magia: Josefina Rodríguez al inaugurar 7a edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

En Real del Monte, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, inauguraron la 7ª edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, primera en realizarse dentro de un Pueblo Mágico y abierta al público en general, acercando la riqueza cultural y turística del país a visitantes y familias

90% de escuelas en el país desarrollaron sus actividades de manera normal el día de hoy: SEP

De los 202 mil 188 planteles de Educación Básica a nivel nacional, solamente 20 mil 377 suspendieron actividades, de las cuales más de 10 mil se encuentran en el estado de Oaxaca. La incidencia mayor de escuelas sin clases se registra en los estados de Oaxaca y Chiapas

Valor económico de la Propiedad Vacacional equivale al 3.5% del PIB Turístico nacional: AMDETUR

La Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR) presentó su estudio “La Huella de la Propiedad Vacacional en México” en conjunto con el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible de la Universidad Anáhuac Cancún. De acuerdo con la investigación, el segmento genera ventas anuales por 6.2 mil millones de dólares.